Tiquipaya avanza con su planta, pero con enfrentamientos y resguardo policial

Cochabamba
Publicado el 21/03/2023 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de Tiquipaya están movilizados por la construcción de la planta de tratamiento. En tanto, la Policía se enfrentó al grupo que se resiste a la obra y arrestó a cuatro personas que portaban explosivos. En medio, del conflicto la Alcaldía logró retomar el trabajo. 

Tiquipaya vivió momentos de tensión por el paro movilizado que convocó a 40 barrios de los distritos 4 ,5 y 6 que respaldan la planta. Los vecinos intentaban llegar al terreno de la obra en Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, donde está la vigilia de los pobladores que piden la reubicación del proyecto. 

Un numeroso contingente policial se interpuso entre los vecinos y gasificó a los de la vigilia, en la avenida Reducto, porque impedían el ingreso de maquinaria al terreno. Sin embargo, la Alcaldía logró retomar la construcción de un emisario. 

El comandante regional de valle bajo, Gilmar Quilla, informó que gasificaron a los vecinos que se resistían al ingreso de la maquinaria pesada  para realizar las obras civiles.

Explicó que la intervención también se hizo para evitar agresiones entre los que marcharon respaldando el emplazamiento de la planta y los que piden su reubicación.

En tanto, algunos comunarios de Bruno Moqo denunciaron que la Policía cometió excesos, como lanzar gases lacrimógenos al interior de las viviendas.

“No nos oponemos a la planta, pero queremos que busquen otro lugar para construir. En nuestra OTB no se puede porque ya está todo poblado”, indicó una vecina.

Sin embargo, el alcalde Juan Pahuasi señaló que no  es viable la reubicación ni  paralizar más tiempo los trabajos, debido a que está en riesgo la inversión de 118 millones de bolivianos para la ejecución del proyecto, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

“Llamar a una mesa de diálogo para que podamos conversar de todos los beneficios que tiene la planta y que ellos nos expliquen todas sus preocupaciones”, declaró. Los representantes del comité impulsor de la planta ratificaron que instalarán una vigilia.

El  especialista sanitario del proyecto Raúl Flores  sostuvo que, tras la intervención, se pretende concluir en un mes el emisario, que es el ducto que permitirá captar las aguas residuales.

 

Gobernador ve temor por el precio de terrenos

REDACCIóN CENTRAL

El gobernador Humberto Sánchez puntualizó que es necesaria la construcción de la planta para tratar las aguas servidas e instó a los dirigentes a informarse antes de oponerse a los trabajos.

Debido a que el terreno de la planta se halla en el límite entre Tiquipaya y Colcapirhua, los vecinos de Kami se organizan para apoyar la vigilia del sector que pide la reubicación de la planta. 

Sánchez dijo que los vecinos tienen otros intereses, como el temor a que sus terrenos bajen de precio.

“En Tiquipaya los vecinos presumen que los terrenos van a perder su valor, su plusvalía”, declaró. 

Ante el conflicto, pidió a los dirigentes que sean responsables para evitar enfrentamientos

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería adquirir una pistola semiautomática,...
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) al Observatorio de la Migración...
La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del...
El Gobierno de Perú ofrecerá una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero, alias el "Niño Guerrero", el líder de la organización criminal internacional "Tren de Aragua",...


En Portada
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería...
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este lunes el bloqueo que instalaron...
El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa...
El domingo, el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura rumbo a las elecciones generales de 2025.

Actualidad
Esta actividad, que se realizará hasta el 29 de septiembre, tiene previsto llevar cada día a una cantidad similar de...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...