Infestación: el mosquito del dengue está en seis de cada 100 viviendas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que la infestación del mosquito transmisor del dengue aumentó en un 1 por ciento, detectándose criaderos en al menos seis de cada 100 viviendas del eje metropolitano, por lo que recomendó evitar recipientes que acumulen agua.
De acuerdo al último reporte, Cochabamba acumuló 563 casos entre enero y marzo. Del total, 250 son autóctonos en 14 municipios: Entre Ríos (87), Villa Tunari (42), Cercado (38), Puerto Villarroel (29), Chimoré (10), Quillacollo (8), Omereque (12), Shinahota (6), Colcapirhua (7), Tiquipaya (3), Aiquile (5), Capinota (1), Vinto (1) y Mizque (1).
El resto de los pacientes llegaron de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y La Paz, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
“En enero tuvimos una infestación del 3 por ciento, en febrero fue del 5 por ciento y, lamentablemente, las últimas precipitaciones están incrementando la infestación vectorial y estamos con un 6 por ciento en el eje metropolitano”, señaló. En tanto, la infestación en la zona endémica del trópico oscila entre el 25 y 30 por ciento, explicó.
Según estos datos, se tomarán las medidas correspondientes contra la enfermedad, sostuvo