Sedes: Casos de resfríos se incrementan en un 25%, la cifra más grave en tres años

Cochabamba
Publicado el 29/03/2023 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante considerando que, en los últimos tres años, con las medidas de bioseguridad por la pandemia, los contagios eran menores.

“Tenemos un 25 por ciento de incremento relacionado a la última semana, casi 20 mil notificados, cosa que no habíamos registrado en los tres años de pandemia”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. La semana pasada, el departamento reportó 14.700 casos.

Castillo explicó que principalmente el uso del barbijo ayudó a reducir las patologías respiratorias, pero en los últimos meses la población relajó las medidas de bioseguridad y las cifras empezaron a subir.

El 37 por ciento de los casos de IRA afectan a menores de 5 años y existe el riesgo de complicaciones como la neumonía, recordó.

“Lamentablemente, estamos dejando de utilizar las normas de bioseguridad, no estamos aplicando las medidas de barrera que son necesarias para contener tanto Covid-19 y las IRA. Vemos a mucha gente sin usar un barbijo en esta época y eso incide en los datos”, dijo.

Covid-19 y vacunación

El Sedes informó que la última semana se cerró con 103 nuevos casos de Covid-19 en el departamento, una reducción del 29 por ciento de contagios en relación a la semana anterior y un promedio de 15 casos diarios.

“Estamos dentro de los parámetros de seguridad, tenemos una baja incidencia por el momento. Ya se ha proyectado un escenario para los siguientes meses, principalmente en épocas de invierno, esa es la tendencia de esta enfermedad que va incidiendo en determinada época del año”, señaló Castillo. Los casos activos (105) de Covid-19 se concentran en 18 municipios.

El coordinador de Dirección del Sedes, Efraín Valencia, convocó a la población a completar sus esquemas de vacunación anticovid para contener los casos. Detalló que sólo el 28 por ciento de la población tiene la tercera dosis, el 11 por ciento la cuarta y menos del 2 por ciento la anual.

 

Vacunación, la próxima semana

El Sedes lanzará, la próxima semana, una campaña masiva de vacunación con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para atender a la población infantil y evitar patologías como la difteria, coqueluche, tétanos, poliomielitis, tuberculosis y sarampión.

En 2022, sólo 14 municipios superaron el 95 por ciento de la I-SRP (vacuna de sarampión, rubeola y parotiditis); 8 alcanzaron el 95 de la III Penta contra la tos ferina, difteria, otros, y 27 superaron el 95 por ciento de vacunados con la I-VPH.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...

 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que desarrollaba en contra de los propietarios...
Un grupo de activistas cruceños agredieron, la mañana de este viernes, a la asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Muriel Cruz.


En Portada
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...
Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...
En audiencia de medidas cautelares este viernes se determinó la libertad del juez Manuel Baptista, después de que estuvo aprehendido por presunto prevaricato...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba, lleva a cabo una campaña integral de prevención,...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC)...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...