Alalay es el hábitat de flamencos, patos, garzas y 180 especies más

Cochabamba

Hábitat: hay 180 especies de aves que dependen de la laguna Alalay

Publicado el 18/06/2023 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la llegada de más de 70 flamencos a la laguna Alalay, este humedal se consolidó como un hábitat para las aves acuáticas. De hecho, 180 especies dependen de este embalse, afirmó la bióloga Olga Ruiz.

A parte de los flamencos, en Alalay se pueden encontrar pollas de agua, patos maiceros, gaviotas, ibis, garzas, garcitas bueyeras, patos picazo y otros.

Explicó que en diferentes épocas del año llegan aves acuáticas y terrestres, algunas se quedan dos semanas o un mes, pero su tiempo de permanencia es relativo. Incluso, aseguró que varias aves, especialmente patos que están de paso, se quedan a habitar en este espejo de agua. Dijo que cuando existen crías es que optaron por anidar.

“A veces llegan aves más pequeñas que pasan desapercibidas, pero llegan otras y llaman más la atención”, contó.

Existen dos depredadores principales para las aves de Alalay: los perros que deambulan en la laguna y los humanos que realizan actividades en su entorno. Los primeros suelen atacar a las aves y devorar sus huevos. Los segundos invaden su espacio y perturban su hábitat con ruidos y hasta incendios.

 

En un recorrido se constató que al menos una jauría merodea por el noroeste de la laguna, donde está la mayoría de los flamencos rosados y otras aves. La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía informó que trabaja con Zoonosis para llevar los canes a un refugio y darlos en adopción.

En cuanto a las personas, Ruiz dijo que se evidenció que incluso hay cazadores y que otros hurtan los huevos de los nidos. “Seguramente para el consumo o venta”, lamentó.

La laguna está en peligro. De acuerdo al libro “Aves de la laguna Alalay y alrededores”, el espejo de agua es el elemento más importante del ecosistema que sostiene a las aves, pero está amenazado por el deterioro de la calidad del hábitat como por la reducción del volumen de agua.

“Ninguna ciudad en Bolivia tiene una laguna que haya sido embebida por el crecimiento urbano como Alalay, con tantos factores externos adversos. Cochabamba debe dar los pasos científicos, de gestión y de actitud institucional y ciudadana, de manera integral y sostenida para dejar este ecosistema al beneficio de las generaciones futuras”, alertó.

El dragado

Aún se desconoce cómo impactará en el hábitat de las aves el dragado en la laguna Alalay.

Ruiz aseguró que hace más de una década también se realizó un dragado, pero fue por sectores. Indicó que los biólogos están dispuestos a apoyar.

La Alcaldía de Cercado anunció hace más de un año el dragado de la laguna, pero aún no se realiza por temas burocráticos. El Ejecutivo apunta a estos trabajos como la solución para eliminar los malos olores.

Control

Los flamencos rosados que se ven en la laguna Alalay vienen desde el altiplano, Oruro y Potosí para pasar el invierno.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que estas aves están en el suroeste de un lugar que recibe agua de buena calidad, de escorrentía del cerro San Pedro, pero, tras un recorrido, se constató que otro grupo también está al noreste.

Anunció que la Guardia Ambiental controla para evitar depredadores. En tanto, las visitas se pueden a realizar a distancia para avistar las aves desde las garitas que están alrededor del espejo de agua.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán en el evento de mañana, que rendirá...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) moderniza sus canales de recaudación con métodos de pagos digitales que facilitarán el método de pago a nuestros usuarios.
Los productores de la comunidad Collpa Central-Caramarca invitaron este miércoles  a la población a participar de la XXV versión de la Feria del Zapallo que se realizará este domingo 19 de enero en...
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el pronostico del Senamhi.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta para hacerse cargo de la limpieza de los...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...