Avasalladores ingresan nuevamente al cerro San Pedro, en el sector de Sacaba

Cochabamba
Publicado el 14/07/2023 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El cerro San Pedro, en el municipio de Sacaba, se encuentra nuevamente en la mira de presuntos loteadores que ayer ingresaron a la zona con la intención de asentarse pese a la denuncia de los vecinos de la Urbanización Colinas de Andalucía y la advertencia de la Policía.

Los vecinos informaron que al menos 40 personas llegaron al sector que colinda con el lado posterior de la serranía donde está el monumento del Cristo de la Concordia, en Cercado.

Los pobladores explicaron que se trata del mismo grupo que hace 20 días intentó asentarse con el argumento de que las tierras son de un supuesto propietario que opera a través de apoderados y que constantemente quiere realizar construcciones avasallando esta propiedad desde hace 14 años.

Denunciaron que el problema se originó en una supuesta sobreposición de predios, Pacata Baja y San Pedro, que se intenta forzar con un registro ilegal de un título colectivo de 16 comunarios.

Antecedentes

En 2009, un grupo de vecinos denunció el avasallamiento de la Urbanización de Colinas de Andalucía.

El caso se presentó contra el presunto propietario, un notario y un apoderado por los delitos de falsedad ideológica, falsedad material, uso de instrumento falsificado, estafa y estelionato con la agravante de víctimas múltiples.

En el juicio se estableció que existe falsedad de los documentos de la supuesta titularidad del presunto propietario sobre el predio denominado exfundo Pacata Baja y que el mismo corresponde a un terreno distinto al de la Urbanización Colinas de Andalucía, antes el exfundo San Pedro.

A lo largo de estos años, los vecinos han activado procesos legales y administrativos y en 2012 lograron la demolición de 44 construcciones ilegales que se hicieron sin autorización de la Alcaldía de Sacaba.

El grupo que ingresó armó unas carpas y pretendía construir unos cuartos, pero funcionarios municipales les advirtieron que no tienen autorización.

 

Varias normativas protegen el cerro

El cerro de San Pedro está protegido por varias normativas por su valor ambiental. Existe la Ley Nacional No. 174, que declara de prioridad la preservación; además de la Ley de Medio Ambiente, y la Ordenanza 1222/1999 de crecimiento urbano de Sacaba.

Ante el intento de urbanizar ilegalmente la parte baja de la serranía, ayer acudieron al sector funcionarios de la Alcaldía de Sacaba y una camioneta con policías para desalojar al grupo que pretende asentarse inicialmente con carpas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...