Sedes brinda cinco consejos para el retorno a clases
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó hoy a los padres de familia tomar en cuenta cinco consejos para el retorno a clases, desde el lunes 24 de julio. El Ministerio de Educación descartó una nueva ampliación del descanso pedagógico.
Durante la última semana epidemiológica, Cochabamba reportó un incremento del 20 por ciento en los casos de Covid-19 y un cinco por ciento más en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), siendo los niños los más afectados.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, aconsejó a los padres mantener el uso del barbijo en los establecimientos educativos, principalmente en este periodo de incubación de cualquier enfermedad que podrían presentar los escolares hasta la próxima semana.
El lavado de manos y el uso de alcohol en gel también son necesarios para evitar los contagios, acotó. Además, en caso de presenten síntomas respiratorios, se debe evitar enviar a los niños las unidades educativas para evitar la transmisión masiva.
La alimentación saludable rica en frutas y verduras es otro pilar importante para prevenir enfermedades. El responsable del Programa de Nutrición del Sedes, Ivanov Serrate, recomendó el consumo de cítricos para la prevención de resfríos. Y alimentos ricos en vitaminas A, manzanas, zanahorias, para la visión y para el sistema inmunológico.
Completar los esquemas de vacunación anticovid y contra la influenza en los centros de salud, es la última recomendación del Sedes. Castillo indicó que el 82 por ciento del lote de vacunas recibidas contra la influenza fueron aplicadas.