Aún mueren peces en La Angostura y los lancheros hacen su propio estudio

Cochabamba
Publicado el 25/07/2023 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Más peces mueren en la represa de La Angostura, que tiene un nivel mínimo de 1,10 metros de los 7,5 que tienen. En tanto, las medidas precautorias que dispuso la Gobernación, la máxima autoridad ambiental, se aplican paulatinamente y el sector turístico hará su propio estudio.

De acuerdo con un recorrido por el embalse, aún se ve a centenares de peces agonizando en las orillas. Todavía se mecen en el agua y las aves están al asecho. Aunque en la represa, que se hizo esencialmente para el riego del valle, hay tres especies: platincho, pejerrey y carpa, sólo la primera ha comenzado a morir.

En tanto, el embalse se ha convertido en paradero de lanchas que no sólo están ancladas en la orilla; sino que las dejan en medio de la represa y no en un muelle.

Los técnicos de la Gobernación continúan con el monitoreo en la represa siguen el comportamiento de los peces. Se conoce que los resultados de los estudios se conocerán el viernes.

Uno de los representantes del sector turístico, Pablo Montesinos, aseguró que los estudios que hacen con un laboratorio particular servirán para corroborar o contrastar los que realiza la Gobernación y la UMSS. Su informe será presentado en una semana.

Restricción

La Gobernación, el sector turístico y las alcaldías de Tolata y Arbieto firmaron el viernes un acuerdo para reducir las actividades náuticas y prohibir la pesca.

La Alcaldía de Arbieto también sacó un comunicado para hacer cumplir la norma. Sin embargo, el sábado y el domingo, los lancheros, hoteles y restaurantes trabajaron con normalidad con el argumento de que no fueron notificados y recibieron gran cantidad de visitantes por el fin de la vacación escolar. En tanto, ayer continuaba la pesca.

Montesinos dijo que el sector no iba a acatar la restricción del fin de semana y recién la aplicaron desde el lunes. Afirmó que ahora sólo operarán dos botes por día, porque aseguró que son los más interesados en preservar la represa. “Hemos reducido el 80 por ciento de los servicios hasta que sepamos las razones de la mortandad”, declaró.

Hipótesis

Tras el hallazgo de peces muertos a orillas de la represa, el sector turístico lo atribuyó al bajo nivel del agua, pero esta teoría que fue rechazada por la Gobernación. En pasados días, los técnicos informaron que el pH y la oxigenación se encuentran dentro del rango permisible.

También se encontró a varios platinchos mutilados y se atribuyó a las hélices de las lanchas o las motos. Montesinos lo negó y dijo que no tienen filo, sino revoluciones.

Los técnicos atribuyen la muerte de los peces a la contaminación y se busca establecer la fuente. El director de Riegos de la Gobernación, Ronald Equilea, indicó que es necesario esperar los resultados, pero contó que en los análisis anteriores se encontraron contaminantes como aceites, botellas y la extracción de agua con bombas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera a Santa Cruz, casi se enfrentaron a los...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado al noreste de la laguna Alalay de...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas departamentales del país.
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...