Tarata convierte un río en su botadero; Tolata y Arbieto hacen un mejor manejo

Cochabamba
Publicado el 24/09/2023 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras Tarata echa toneladas de basura al río Chaquimayu, uno de los tres afluentes que están próximos a la represa de La Angostura,  los municipios de Arbieto y  Tolata hacen un mejor manejo de residuos sólidos  en sus botaderos a cielo abierto.

En plena orilla del río Chaquimayu y a pocos metros de las comunidades, está situado el botadero de Tarata, donde a diario se depositan toneladas de plásticos, botellas,  ropa, restos de ganado vacuno,  escombros,  desechos electrónicos,  frutas y  verduras en descomposición.

En un recorrido realizado por Los Tiempos se constató que, aunque el sitio se encuentra en un valle, la gran cantidad de basura que se acumuló en el sector está generando la formación de montañas de residuos de todo tipo. 

Durante un recorrido se observó que, pese a los riesgos, algunos pobladores escarban con las manos descubiertas y con ayuda de palos los promontorios de basura en busca de botellas, cartones  y otros objetos para venderlos a empresas de reciclaje.

Los comunarios de la zona contaron que, si bien en esta época del año el río no cuenta con agua, durante la temporada de lluvias, el caudal arrastra parte de la basura depositada en la franja de seguridad, por lo que solicitaron la construcción de defensivos.

Otros problemas con los que deben lidiar los pobladores que viven por inmediaciones del vertedero son los malos olores, la presencia de moscas y el deterioro de las tierras productivas a causa de la contaminación del suelo y agua.

La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, informó que la mayoría de los botaderos que funciona en el departamento no cuenta con licencia ambiental, pero recordó que el plazo para el cierre de los vertederos concluye en 2026.

Respecto a al botadero de Tarata, mencionó que se hará una inspección y la notificación correspondiente para conocer el plan de cierre.

Tolata es otro municipio que tiene un botadero cerca de un río: el Sulti. Sin embargo, la gestión que realiza es mejor debido a que intenta mantener un modelo de manejo integral.

La presencia de aguas residuales que escurren por el río Sulti, en Tolata, es otro aspecto que se verificó.

El director de Desarrollo Productivo, Orlando Villafán, informó que el municipio trabajó un proyecto por cuatro años con apoyo de la fundación Aguatuya y de la cooperación Suiza para la clasificación de residuos en origen.

Comentó que, tras la conclusión de la iniciativa, la Alcaldía continúa con este sistema de recolección de basura en ocho comunidades de los distritos 1 y  3  de Tolata, que abarca toda el área urbana.

Villafán indicó que con el propósito de mejorar el manejo de la basura y que el servicio de recolección sea sostenible se aprobó una ley municipal para comenzar el cobro de una tasa de aseo desde enero de 2024.

Precisó que la recolección de residuos sólidos se hace dos veces por semana y la cantidad es de una tonelada.

En similar situación se encuentra Arbieto, donde a diferencia de otros municipios, la selección de los desechos es más detallada. El vertedero está ubicado cerca de torrenteras y de un río que descarga sus aguas en la represa de La Angostura. El personal  comentó que  con los residuos orgánicos se elabora abono  para los productores. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en horas de la tarde y noche, según el...

La población también puede apoyar comprando calendarios de pared y mesa, tarjetas navideñas, agendas y cuadernos en el punto de venta de la calle Jordán y 16 de julio.
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta.
Técnicos de la Unidad de Cuencas de la Gobernación participaron ayer de la reunión del Consejo Técnico de la Plataforma Interinstitucional de la Cuenca del Río Rocha (PICRR) para concretar acciones...
Las 106 cotorras o loritas ala amarilla que fueron rescatadas del tráfico ilegal en Aiquile, el martes, tendrán la oportunidad de retornar a su hábitat natural, luego de recibir cuidados y cumplir...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...