La Fedjuve exige al INRA el desalojo de avasalladores y demoliciones

Cochabamba
Publicado el 21/11/2023 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fedjuve determinó este martes pedir nuevamente al INRA de Cochabamba y a los jueces que realicen el desalojo de los sectores afectados por los avasallamientos en el departamento y alertó a los compradores de terrenos ilegales que no se hagan estafar.

“Exigimos el cumplimiento de las leyes vigentes en el país al Consejo de la Magistratura, la Fiscalía Departamental y a la Policía, al Tribunal Agroambiental para el desalojo inmediato de las personas que han avasallado terrenos donde han realizado construcciones urbanas donde atentan contra la seguridad alimentaria que garantiza el artículo 16 de la Constitución Política del Estado”, señala el pronunciamiento de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).

La dirigencia vecinal pide que la fiscal departamental Nuria Gonzales instruya a los fiscales que emitan los requerimientos para el desalojo y demolición en las propiedades privadas, tierras agrícolas y áreas verdes. 

Más datos

1.- La Angostura, en Arbieto, afectada con más de 1.200 hectáreas

2.- Villa Copacabana, en Tolata, afectada con más de 300 hectáreas  

3.- Blanco Rancho, en Punata, afectado con más de 280 hectáreas

4.- Las Carmelitas, en Arbieto, afectada con 15 hectáreas

5.- La Angostura, Arbieto, víctima Musepol con más de 300 hectáreas

6.- La Viña Central, en Sacaba, más de 2 hectáreas

7.- La Viña Central D-6, en Sacaba, con más de 75 hectáreas

8.- Itocta, en Cercado, con más de 5 hectáreas

9.- Retamas, en Tiquipaya, con más de 200 familias

10.- Tiquirani, Cercado, con 55 hectáreas

11.- Lagunilla Pampa, Arrumani en Cercado, con 72 hectáreas

12.- Cotapachi, en Quillcollo, más de 50 hectáreas

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Obras Públicas intensificó este martes los trabajos de bacheo y recarpeteo de las vías dañadas por las lluvias de los últimos días para mejorar...
Diez toneladas de coca residual - que ya no es apta para el consumo tradicional (akullico) hoy fueron transformadas en abono orgánico para el agro y la...

La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río Rocha que conecta las avenidas Uyuni y Villazón después de que una riada dañó el...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la buena calidad de agua que ingreso.
La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 13, según el pronóstico del Senamhi.
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los trabajos del distribuidor de la avenida...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...