Nutricionista aconseja evitar excesos con la comida, bebida y carnes rojas

Cochabamba
Publicado el 25/12/2023 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La famosa picana, plato sazonado con tres carnes rojas; el lechón y el pollo al horno, además del fricasé de cerdo son los platos que se comparten en Noche Buena y Navidad. Mientras en Año Nuevo, los principales platillos son el fricasé, el chorizo y los caldos, según explicó Miriam Dávila, quien tiene un puesto de comida en el Mercado 27 de Mayo.

“El plato tradicional de Navidad es la Picana, este lleva tres carnes, res, cerdo y cordero, además de choclo, papa, pasas de uva y vino; luego está el lechón al horno que es acompañado con choclo, ensalada, papa huayco y plátano cocido en horno. En Año Nuevo, lo que más preparamos es el fricasé y el chorizo, pero también están los caldos”, detalló Dávila.

Además, señaló que un plato de picana tiene un costo de 35 boliviano y el fricasé 25 en esta temporada.

Excesos e intoxicaciones

La nutricionista y dietista, Daysi Ferrufino, aseguró que con frecuencia se dan intoxicaciones alimentarias, particularmente, en fechas festivas, debido al excesivo consumo de carnes rojas condimentadas. A eso se suma el consumo de bebidas  alcohólicas y gaseosas.

“El consumo de carnes rojas y condimentos en exceso provoca intolerancias e incluso problemas renales (…)”, sostuvo Ferrufino.

La OMS

Por su parte, la nutricionista y dietista, Norah E. Molina, indicó que el consumo excesivo de carnes rojas representa un problema mundial. 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir carnes rojas tres veces por semana. Además, insta a limitar mucho más el consumo de carnes procesadas, cuya materia prima es la carne o algún derivado de origen animal, es el caso del chorizo, la mortadela y los pates (…) Se debe tomar en cuenta que el consumo excesivo de carnes, particularmente procesadas, está relacionado con varios tipos de cáncer”, explicó.

 

Navidad y Año Nuevo

Según la nutricionista y dietista, si uno consume ya en exceso carne roja y en estas fiestas de fin de año, exagera con platos como la picana o el lechón, podría llegar a presentar problemas de salud, como la gota (forma de artritis que se caracteriza por dolores agudos), que es el exceso de ácido úrico debido al consumo exagerado de carne.

Pero si uno acostumbra cuidar su salud y solo consume carne roja, y procesados, en exceso, en ocasiones, no tendrá problemas.

“Uno debe comer con control y mesura. Pero cuando vayan a saborear un plato delicioso, que además no lo hacen con frecuencia, recomiendo que lo aprovechen bien hasta saciar su deseo, y cuando su cuerpo les diga que es suficiente, deben parar. Deben tomar en cuenta que todo lo que comen y beben es procesado por el hígado”, explicó.

El plato saludable

Molina explicó que el ‘plato saludable’ está constituido por un 25 por ciento de carne, sea esta roja o blanca; un 25 por ciento de almidones (arroz, fideo, quinua frijoles, haba, choclo y otro); y un 50 por ciento de verduras.

Una alimentación saludable debe basarse en alimentos de origen vegetal, con pequeñas cantidades de alimento de origen animal. Se debe consumir: frutas, verduras, granos enteros (avena, quinua, arroz y otros); tubérculos (papa, camote, oca y otros), carnes frescas (rojas y blancas); leguminosas (garbanzo y poroto), además de grasas saludables, aceites vegetales, aceite de oliva; lácteos, si acostumbra consumirlo, o puede remplazarlo.

En cuanto al número de comidas por día, no existe una regla que indique las veces que uno debe comer, aunque si se recomienda entre tres y cuatro comidas por día.

Consumo de alcohol 

Según Molina, lo primero que provoca el excesivo consumo de alcohol es deshidratación, debido a que hace eliminar líquidos y por ese motivo las personas van al baño, y ahí van perdiendo electrolitos, sodio, potasio y glucosa, y horas después, presentan malestar. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...