Leyla, la niña que padece linfedema en la pierna, recibe ayuda de la Alcaldía de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 17/01/2024 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Leyla Trujillo Cabezas, una niña de 4 años y medio, que padece linfedema en la pierna, "elefantitis", comenzó a recibir ayuda ayer del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien instruyó su traslado inmediato desde la comunidad Sollko en la Viña del municipio de Anzaldo para que se someta a los primeros estudios y en un futuro tener una vida normal.

Anzaldo se encuentra a más de 60 kilómetros del municipio de Cercado. En una vivienda bastante precaria vive la niña Leyla junto a su tía y abuela, quienes cuidaron de ella desde el día de su nacimiento.

“Tenemos muchas personas y médicos del Hospital Univalle, quienes se suman a esta noble causa para poder ayudar a Leyla. Nosotros haremos toda la coordinación con los especialistas y un equipo multidisciplinario para poder conseguir todo lo mejor en beneficio de Leyla y pueda recuperar la funcionalidad de su pierna derecha y tener una vida bastante normal”, dijo el secretario de Salud, Aníbal Cruz.

Sin poder contener el llanto, la tía de Leyla, Norma Cabezas, agradeció a las autoridades por la ayuda y hacer posible el cambio en el modo de vida de su sobrina.

La niña Leyla es considerada una guerrera, ya que a su corta edad se traslada desde su casa a su unidad educativa, camina más de un kilómetro.

“Cuando nació mi sobrina presentó esta dificultad en su piecito y después de seis meses vimos que también le crecía una especie de bulto por su cadera. La llevamos al hospital para su operación, pero por falta de dinero y tiempo no pudimos ayudar más a mi sobrina”, dijo Cabezas.

Explicó que después de someterse a los estudios y análisis se espera tener un diagnóstico favorable, “siempre quisimos que sea normal y que se pueda desplazar y jugar sin ninguna dificultad, ya no queremos verla en ese estado porque cuando quiere correr se cae ya que le vence el peso de su pierna", indicó.

Por su parte, el director del centro de salud de Anzaldo, Juvenal Pérez, relató que Leyla nació en la zona de K´ara K´ara y que fue abandonada por sus padres, por ese motivo, su tía la trasladó hasta Anzaldo para cuidarla y educarla.

“Esperemos que salga todo bien en los estudios que se vaya a realizar a Leyla. Agradecer a las autoridades del municipio de Cercado por la ayuda brindada a nuestra gente de Anzaldo”, afirmó Pérez.

Desde hace varios años, se hizo la gestión para que la niña se someta a una intervención quirúrgica, pero ahora se hizo realidad ese anhelo, dijo el médico de Anzaldo.

Acompañado por las autoridades de la Alcaldía de Cochabamba, Leyla ingresó al Hospital Univalle para iniciar con sus primeros estudios médicos y cambiar su modo vida.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...