El descuido de lagunas y el uso de agregados causan un desastre en Laquiña

Cochabamba
Publicado el 27/02/2024 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de mantenimiento de  dos lagunas artesanales, la ausencia de control a la explotación de agregados  y  la construcción de viviendas en las franjas de seguridad  de un río  detonaron el desastre en la comunidad de Laquiña en Ucuchi, en Sacaba, según los testimonios de los pobladores y de las autoridades.

Los estragos que dejó la riada motivaron ayer a algunos comunarios y un equipo técnico a verificar el sector donde se originó todo.

Tras una inspección, el alcalde Pedro Gutiérrez confirmó que el colapsó de las lagunas Chillagwi y Mesapata en la parte alta de la cuenca causó el deslave que sepultó al menos 10 casas, una granja con 6 mil pollos, tres vehículos y cultivos de maíz en Laquiña, Chiñata.

“Hemos constatado que son dos lagunas las que podrían haber reventado. Una es de 100 mil metros cúbicos y ésa afectó a otra más pequeña que está a 100 metros”, detalló.

El munícipe informó que el dique de la primera laguna cedió por la fuerza del agua tras las lluvias y agregó que los embalses fueron construidos de forma artesanal hace 30 años por las comunidades  de las alturas.

Añadió que el colapso de las lagunas destruyó varios criaderos de truchas y enterró los pozos de agua potable de las comunidades de Chiñata y Catachilla Alta, restringiendo el acceso al servicio a 3 mil personas.

Adelantó que se alistan los informes técnicos y legales para declarar emergencia por la riada en el municipio.

Daños

En tanto, las 10 familias damnificadas por la mazamorra buscan la manera de sobreponerse a la tragedia y recuperar lo que pueden del lodo y agua con apoyo de familiares, vecinos y rescatistas del SAR FAB.

“Son como 12 años que vivo en Laquiña y antes no había pasado algo similar; esto ha pasado porque arriba han sacado piedras y material de las orillas del río y eso ha hecho que todo el material nos llegue”, indicó Justino Montaño, el propietario de una granja de aves.

Comentó que sólo quedaron en pie dos de cuatro galpones que tenía, pero teme que las pocas aves que le quedan no sobrevivan por la falta de alimento y agua.

Aunque los trabajos con maquinaria pesada son intensos en la zona de desastre, los damnificados están desesperados porque el lodo se sigue acumulando cubriendo sus casas.

El gobernador Humberto   Sánchez informó que se priorizará la habilitación de caminos y la dotación de agua en cisternas y tanques de almacenamiento para las comunidades afectadas.

El representante del Viceministerio de Defensa Civil, Samuel Pereira, remarcó que en próximos días se entregará víveres y vituallas a los damnificados.

Otro municipio que sufrió daños por las riadas es Colomi. El técnico de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Elvis Nogales, precisó que a la fecha se cuantificaron 88 familias afectadas en seis sindicatos agrarios y 19 hectáreas de cultivos de papa y hortalizas. Asimismo, dijo que se registran deslizamientos de tierra en las vías.

Las lluvias también aumentaron el nivel de la laguna Corani.

 

OPINIONES

“La granja no está en la franja del río; esto pasó porque han sacado piedras y material sin control en las orillas”, Justino Montaño, dueño de granja avícola.

“El domingo a las 13:20 escuchamos un ruido fuerte como de avión y llegó la mazamorra. Escapamos rápido”, Máximo Venegas, comunario.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...