Cliza y el valle alto sufren por las riadas; Angostura y Corani mejoran su caudal

Cochabamba
Publicado el 12/03/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Cliza, Arani, Punata, Arbieto y San Benito sufren las consecuencias de las inundaciones por las intensas lluvias del fin de semana que provocaron el desborde de las acequias, del río Pocoata y otros. Con estas regiones, subieron a 17 los municipios afectados en el departamento durante la temporada de lluvia, según la UGR de la Gobernación.

Al menos 10 casas se derrumbaron en Cliza y otras cinco está en riesgo en Cliza. Unas 4 mil hectáreas, granjas de pollos y cerdos y más de 20 ladrilleras se vieron afectadas.

El asambleísta departamental Jesús Quispe realizó una inspección a Arani, debido a que este fin de semana se registró el desborde del río Pocoata, lo que provocó inundaciones las casas y sembradíos. Además, fueron afectadas la urbanización Nuevo Paraíso y otras cercanas.

Los daños obligaron ayer a Cliza a declarar desastre, mientras que, en Arani, San Benito, Villa Rivero y Punata, las familias afectadas claman por ayuda.

La magnitud de los daños llevó al director departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), José Luis Baltazar, a trasladarse a los distritos B y C de Cliza para verificar el estado de las casas.

Explicó que se realiza la identificación de los damnificados y se aguarda que la Alcaldía remita la declaratoria de desastre para poder apoyar con la reconstrucción.

El recorrido abarcó el Sindicato Agrario La Capilla, por el barrio Crucero, Huasa Calle y Ucureña, donde se evidenció el colapsó de  varias casas y muros de adobe.

“El desborde de las acequias han hecho caer mi casita, todas mis cosas se han remojado, tenía tres cuartos y una cocinita, todito se ha llenado de agua, no hay caso de ingresar”, contó Ayde Ticona.

Dijo que tuvo que abandonar su vivienda junto a su hija con discapacidad debido a que el agua acumulada superó el metro de altura.

Uno de los dirigentes del Distrito C, Juan Reyes, sostuvo que se detectó cinco viviendas destruidas y se convocó a los comunarios para trabajar en el encauce de las acequias y el desfogue.

El supervisor de Obras Públicas de la Alcaldía, Héctor Jaillita, informó que se desplazaron a 250 funcionarios para la limpieza.

Pese a los estragos, el caudal de la represa de La Angostura aumenta. Los Tiempos constató que al embalse ingresa bastante agua.

Otro embalse que logró llegar a su máxima capacidad es la represa de Corani, en Colomi, de 145 millones de metros cúbicos. Decenas de visitantes acuden al sitio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...