Estudiantes presionan con bloqueos para crear la Unaaz en Quillacollo
Los estudiantes de la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz), que funciona ilegalmente, bloquearon ayer por tercera vez la vía al occidente en demanda de la creación de una nueva “U” para el valle bajo, en Quillacollo.
En tanto, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ratificó que la Unaaz es ilegal.
Los estudiantes aseguraron que pasan clases desde hace dos meses, pero en ambientes precarios. Cada estudiante, además, aportó Bs 50 para comprar de pizarras y marcadores.
Un estudiante, Ricardo Arias, indicó que tanto los alumnos como los docentes están comprometidos con la creación de la Unaaz e insistirán hasta consolidarla.
Dijo que la UMSS ya no es una opción para ellos. Arias dijo que la mayoría reprobó el examen de ingreso de la San Simón. “Hemos gastado mucho dinero en exámenes y sabemos que para ingresar tenemos que sobornar para aprobar y no queremos”, denunció.
Sin embargo, la UMSS ratificó ayer que la Unaaz es ilegal y que los estudiantes son estafados porque la institución no es reconocida por el Ministerio de Educación ni por la Confederación de Universidades.
El secretario general de la San Simón, Eduardo Lavayén, indicó que presentó una denuncia ante el Ministerio Público por presunta estafa.
“La Unaaz no tiene ley, reglamentación, ni aprobación del Ministerio de Educación, ni es reconocida. Advertimos a los padres que no formen parte de lo ilegal”, declaró.
Ante el anuncio de que la Unaaz presentó una ley, el diputado Rory Ordoñez dijo que no se tiene en agenda reconocer a esta universidad.
La Asamblea Legislativa Plurinacional no aprueba leyes para crear universidades, pero sí la reconoce, explicó.