Transportistas de Santiváñez denuncian el mal estado del camino y “tranquillas”

Cochabamba
Publicado el 09/04/2024 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Transportistas y vecinos de Santiváñez instalaron ayer más de una decena de puntos de bloqueo denunciando el mal estado del camino al parque industrial, una ruta que diariamente soporta el tránsito de más de 150 vehículos entre pesados y livianos. Exigen a las autoridades departamentales un mantenimiento inmediato tras reportarse accidentes.

En un recorrido, los choferes mostraron sectores de la vía que parecen “calamina”, con hundimientos visibles y áreas rellenadas precariamente con tierra. Esta situación no sólo dificulta la circulación, sino que también incrementa el riesgo de accidentes, señalaron. “Cuando llueve perdemos la dirección del vehículo”, comentaron.

El presidente del Comité Cívico del municipio, David Muñoz, mencionó que la medida de presión de carácter indefinido busca generar una respuesta de las autoridades para el mantenimiento del camino principal Lacma-Santiváñez. “Nuestras carreteras se encuentran en pésimas condiciones, no se puede circular, hay accidentes por la falta de mantenimiento. Esto ya hemos ido solicitando hace más de un año, nota tras nota, sin respuesta”, señaló

Dijo que el gobernador Humberto Sánchez, a cargo del parque industrial, debería estar familiarizado con las actuales condiciones de la carretera. “Ante la no respuesta de las autoridades, se ha tomado esta medida radical”, expresó.

El representante del transporte pesado, Rigoberto Ávila, subrayó la necesidad de una carretera en buenas condiciones. “Es un parque industrial donde nosotros hacemos el servicio a diario”, manifestó.

En tanto, representantes del transporte liviano observaron el pago diario a “tranquillas” a lo largo del camino desconociendo la inversión de esos recursos que se cobran bajo el concepto de “mejoramiento de caminos” en diferentes subcentrales, con tarifas de 2 a 10 bolivianos.

El ejecutivo del transporte pesado, Humberto Flores, dijo que “hace mucho tiempo hubo el compromiso verbal de la máxima autoridad para hacer el mantenimiento”. Autoridades departamentales y el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) sostuvieron ayer una primera reunión con los choferes y cívicos en busca de soluciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50 años, que fue arrastrado por el río...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.

La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025 para degustar de la variedad de platillos típicos del valle alto, como el phiri,...
Se cumple el cuarto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura se acumula en los puntos verdes y naranjas, y en las calles.
La constructora Asociación Accidental Eccsa-Consede Revollo, empresa que ejecutaba el centro de radioterapia en Cochabamba, debe devolver el segundo adelanto que solicitó para la compra de...
La madrugada de este miércoles, un hombre fue acribillado en plena vía por dos sujetos transportados en un vehículo color plateado con vidrios polarizados.


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...