Bufeos atrapados en un arroyo de Villa Tunari deben volver al Isiboro en mayo

Cochabamba
Publicado el 23/04/2024 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La llegada de una pareja de bufeos o delfines de río (Inia boliviensis) por una riada cautivó y cambió la vida de los pobladores del Sindicato Capinota, en Villa Tunari. Los cetáceos, una madre y su cría, quedaron atrapados en el arroyo por un paso provisional que les impide ir a su hábitat: el río Isiboro, aguas abajo.

La presencia de los delfines rosados en el río sorprendió a algunos comunarios y otros reaccionaron con temor debido a que fue la primera vez que vieron un par de bufeos. El sindicato está en la localidad de Isinuta, a cinco horas de la ciudad de Cochabamba.

Con el paso de los días, los comunarios comenzaron a organizarse para cuidarlos, tras constatar que los bufeos no son un peligro y se alimentan de peces.

Un poblador, Víctor Hugo Almendras, contó que los delfines se han convertido en una atracción para lugareños y visitantes. Por ello, colocaron un alambrado para que los turistas no los molesten.

“La gente llegaba y se entraba al río para tocarlos, por eso, hemos hecho algunos trabajos para protegerlos. Hay personas que incluso han venido de Santa Cruz para verlos”, afirmó.

En un recorrido, Los Tiempos constató que los más entusiasmados en apreciar a los delfines rosados nadando por un arroyo son los niños, quienes incluso llegan con peces para alimentarlos.

“Hemos venido a conocer a los bufeos. Mis hijos quieren ver cómo es el animalito para cuidarlo y no asustarse”, contó Eustaquio Quiroga.

Mencionó que en el río hay variedad de peces, por lo que se presume que los delfines ingresaron al sitio para alimentarse cuando se registró una crecida del río.

“Seguro han venido siguiendo a los peces que bajan del río Grande con la inundación”, dijo Quiroga.

 

Estado

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación informó que se trabaja en un plan para que retornen al río Isiboro hasta mayo tras una evaluación.

El experto en manejo de bufeos y director de Faunagua, Paul van Damme, informó que los bufeos están en buenas condiciones y no corren ningún peligro, pero se deben tomar acciones para garantizar su supervivencia los próximos meses, cuando el nivel del arroyo descienda.

“En el mejor de los casos, ellos deberían bajar al río Isiboro para completar su ciclo. Es una especie migratoria que debería estar con la posibilidad de moverse”, remarcó.

El investigador subrayó que analizan las condiciones del puente provisional del arroyo que impide que los bufeos migren a los ríos de Beni.

Recordó que es fundamental unir esfuerzos para preservar a los bufeos, porque es una especie vulnerable a la extinción, según el Libro Rojo de Bolivia, y que está protegida por la Ley Nacional No. 284. (Vea la infografía).

El director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Villa Tunari, Mario Bustamante, adelantó que se coordina con los comunarios para colocar un letrero para que los visitantes no alimenten a los delfines para evitar que se estresen.

Durante el recorrido, este medio verificó que los visitantes que acuden a ver a los bufeos intentan llamar su atención generando ruido y siguiendo su recorrido a través de una senda que está a escasos metros del río. Van Damme ponderó la iniciativa de colocar una cerca para reducir el estrés.

Se evalúa si los bufeos podrán pasar solos pese al paso provisional o tendrán que recibir ayuda.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto, desde el Servicio Nacional de...
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en Cochabamba inició una investigación interna para establecer las responsabilidades...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos fue Héctor A. L., de 34 años, el padre de la niña que murió en la balacera.


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...