La tala de árboles en Tiquipaya salpica a la Alcaldía y los regantes niegan el derribo de 74 especies

Cochabamba
Publicado el 14/06/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta participación de funcionarios y maquinaria edil, según videos y fotos en redes sociales. En tanto, los regantes de La Angostura que fueron denunciados por daño ambiental en la Fiscalía niegan el derribo. 

En las imágenes se ve a funcionarios con chalecos cortando ramas con motosierras. El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, dijo que se investigará si es que existiría algún involucrado entre los trabajadores. En el caso de confirmar el hecho, serán despedidos y sancionados. Mientras tanto, indicó que se solicitarán informes. 

“Como Alcaldía, en ningún momento hemos dado las órdenes para que se talen los árboles, pero si hay funcionarios involucrados, vamos a realizar sanciones administrativas”, indicó.

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos No. 1 La Angostura, Manuel Rocha, aseguró que la Alcaldía tenía información sobre la intervención debido a que en días anteriores se reunieron con varios funcionarios para acordar las fechas en que se intervendrían en el canal. Incluso, existe un acuerdo del 6 de junio de este año para realizar el trabajo con apoyo de maquinaria del municipio. 

Pahuasi reconoció que se firmó un convenio con la Subalcaldía del D-6 para hacer trabajos comunitarios para el raleo o poda para que ingrese la maquinaria a limpiar el lodo y sedimentos.

La solicitud de limpieza no es reciente, en 2022 se firmó otro documento con el exalcalde Juan Carlos Angulo en el que se solicita la poda y el retiro de árboles para la libre circulación del riego. 

Franja

Los regantes remarcaron que existe una franja de seguridad de 25 metros que sirve para realizar trabajos de limpieza. Sin embargo, la plantación de árboles en ambos costados del canal de riego fue un impedimento para realizar trabajos con maquinaria pesada. Los árboles no fueron plantados por los regantes, sino por los vecinos, dijo Rocha. 

“Los vecinos pueden plantar en las áreas verdes o en sus aceras, pero no en un canal de riego. Además, no tienen planificación y son árboles que dañan el canal. Necesitamos meter maquinaria”, explicó. Observó que los vecinos denuncien y no planten nada en sus aceras.

Rocha descartó que la limpieza se realice de forma manual por la complejidad. Es necesario un espacio para la maquinaria. “Por lo menos un costado tiene que estar libre”, explicó.

Las aguas de la represa La Angostura pasan por este canal para los productores de Colcapirhua, parte de Tiquipaya y Quillacollo. 

Reforestación

Rocha remarcó que en un convenio firmado en 2022 se contempla la reforestación, pero de manera planificada y con especies que no dañen los materiales del canal. 

La Alcaldía anunció que se lanzará un plan de reforestación para reponer el daño ambiental y se prevé que la campaña se realice en los próximos días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...

En un acto realizado en la Casona Santiváñez, autoridades municipales y diplomáticas conmemoraron ayer los 90 años de hermanamiento entre Bolivia y la República Checa, destacando los lazos históricos...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en puestos de mercados céntricos, pese a las...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras ejecutadas para el municipio.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...