En dos años, derrumbaron una decena de viviendas en áreas municipales de Cercado

Cochabamba
Publicado el 17/07/2024 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos dos años, la Alcaldía derrumbó 10 viviendas en la jurisdicción de la Subalcaldía Valle Hermoso, zona sur de la ciudad, por ser construcciones ilegales en áreas del municipio. De ese total, siete estaban ubicadas en la serranía de San Pedro y tres se demolieron ayer en la serranía de Alto San José, informó el subalcalde Sergio Garvizú.

Explicó que la demora en las intervenciones se debió a procesos administrativos y a la necesidad de socialización con los sectores sociales. “La población debe entender que no puede construir en predios municipales, hay normativas y leyes que lo avalan. Es un perjuicio para ellos porque realizan inversiones fuertes”, señaló.

Este martes se intervino en la urbanización San José, que cuenta con la Resolución Municipal 257, aprobada en 2012 y respaldada por folios registrados en Derechos Reales, indicó. Garvizú mencionó que, desde entonces, se construyeron viviendas, algunas de las cuales están en áreas verdes de propiedad municipal. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) terminará la demolición en tres días.

En una revisión de la zona en Google Maps se identificó que, en 2007, había menos de 50 viviendas en las faldas de la serranía. En 2015 ya había varios caminos en la parte alta y en 2023 se ve más de un centenar de edificaciones no sólo en las laderas, sino también en la cima.

La Alcaldía anunció que se realizarán más inspecciones para evitar ilegalidades y se notificarán a las viviendas dentro de áreas forestales o bienes municipales.

Serranías en riesgo

En los últimos años, la cantidad de viviendas asentadas en serranías creció. Algunas cuentan con documentación avalada, pero otras no. Sin embargo, el crecimiento descontrolado en estas zonas reveló peligros.

Según los antecedentes, las tres serranías donde se han reportado deslizamientos son Alto Cochabamba, Ticti Sur y Takoloma. En este último, más de 200 viviendas están afectadas, con rajaduras en suelos, paredes y muros.

El subalcalde mencionó que las edificaciones en serranías no deben sobrepasar cierta altura para evitar el sobrepeso en la tierra y futuros deslizamientos como los mencionados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...