Colomi protege a Incachaca del riesgo de la tala ilegal, avasallamientos y caza

Cochabamba
Publicado el 31/07/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la Alcaldía de Colomi llevaron a cabo ayer una inspección técnica para evaluar el estado de conservación de esta importante reserva, situada en el corazón verde de Cochabamba.

El responsable del programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación, Boris Arévalo, detalló que las principales preocupaciones incluyen la tala ilegal, los avasallamientos y la depredación de la fauna, poniendo en riesgo esta región que abarca 431 hectáreas.

“Se han recorrido todas las áreas, hemos visto el tema turístico, la conservación de la fauna y la flora, y también hemos inspeccionado el uso que da la comunidad a la tierra mediante cultivos de maíz y papa”, señaló.

Durante la inspección recordó la vigencia de la normativa aprobada en 2016 que ratifica a Incachaca como área protegida.

“Lo más importante que se ha podido constatar es que se están tomando las medidas respectivas para la conservación de este importante patrimonio natural de Cochabamba”, afirmó Arévalo. Mencionó, además, que el municipio elabora un plan de manejo que facilitará el cuidado del área.

Incachaca alberga una rica diversidad de especies, con áreas de transición entre el trópico de Cochabamba y la puna, lo que crea un ecosistema único, destacó.

La zona es hogar de variedad de helechos, orquídeas, aves y especies como el jukumari, zorros y ardillas, según registros. Además, ofrece una serie de atractivos turísticos como el Velo de Novia, una cascada que deslumbra con su caída de agua, el Puente del Inca, en medio de verdes senderos, y una antigua casa de máquinas, que es un vestigio histórico.

El técnico de la Dirección de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de Colomi, Marcelo Amado, indicó que realizan controles periódicos para evitar la explotación ilegal y los asentamientos no autorizados, mismos que fueron frenados desde hace dos años. "Incachaca es una de las pocas reservas protegidas con una gran variedad en flora y fauna", comentó.

Añadió que, junto con los comunarios, se vigila de cerca cualquier irregularidad que pueda surgir. En colaboración con la Gobernación, se planea integrar a Incachaca en un programa más amplio de protección de la biodiversidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...

Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...