Avanza el centro de radioterapia en el hípico, pero pacientes aún peregrinan

Cochabamba
Publicado el 05/08/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El edificio del centro de radioterapia que se construye en el hípico avanza y se prevé que sea entregado en febrero de 2025. En tanto, los pacientes con cáncer peregrinan por atención en los hospitales públicos y las cajas.

De acuerdo al informe de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico (Aisem), el proyecto “llave en mano” tiene tres fases: el estudio técnico de diseño de preinversión, inversión (construcción) y puesta en marcha. La edificación y el equipamiento tiene una inversión de más de Bs 97 millones.

La orden de proceder para la primera fase se dio en septiembre de 2022 y fue concluida en agosto de 2023, posteriormente, se ingresó en la etapa de construcción. La obra tiene un gran avance y desde afuera se aprecia que se procede con la obra fina.

Componentes

La directora general ejecutiva de la Aisem, Verónica Casablanca, explicó a Los Tiempos que la unidad de radioterapia se encuentra en un terreno de 4.698,85 metros cuadrados (m2) y que la construcción se emplaza en una superficie de 3.098,29 m2.

Contará con un bunker teleterapia, un bunker braquiterapia, una sala de tomografía para simulación y equipamiento de alta tecnología. La constructora es la Asociación Accidental Eccsa-Consede Revollo y la fiscalización está a cargo de la Aisem.

Una vez concluida la obra, se habilitarán los servicios de acelerador lineal, braquiterapia alta tasa (iridio/cobalto), tomógrafo simulador, quimioterapia sensibilizante, medicina paliativa, nutrición oncológica, psicología oncológica, telesalud, oncología clínica y anestesiología. Se prevé que se beneficien más de 2 mil pacientes.

Tratamiento

Los pacientes con cáncer aún peregrinan por una atención médica en otros departamentos. Las únicas opciones están en Santa Cruz y La Paz.

La representante de los pacientes, Carmen Vargas, explicó que los enfermos suelen quedarse hasta tres meses en el lugar dependiendo del caso.

Los gastos no sólo son para los pasajes de ida y vuelta a los otros departamentos, sino también los enfermos deben prever la estadía, alimentación y hospedaje.

“Un paciente no puede ir solo, tiene que estar acompañado, porque se descompensa y necesita ayuda. Hay quienes se quedan en la casa de algún familiar y otros se alquilan un departamento por ese tiempo. Es muy complicado”, explicó.

Otros con más recursos económicos suelen viajar a países vecinos para tratarse de manera particular. Vargas dijo que el Estado debe velar por los pacientes; más aún, por los gastos grandes que realizan para salvar sus vidas.

Aseguró que los pacientes depositaron sus esperanzas en el proyecto, luego de varios años de protestas y peticiones por una radioterapia.

De acuerdo a los datos que compartió la Aisem, en 2023, en el país había más de 12 mil enfermos oncológicos, 2 mil están Cochabamba.

Los montos de gastos por paciente están entre los 5 a 7 mil bolivianos por mes. Sin embargo, hay casos que superan los 20 mil bolivianos. Desde la Aisem se resaltó que el tratamiento tiene una efectividad de 80 a 90 por ciento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...