Vinto celebra 66 años y reafirma su identidad como la “Gran Manzana”

Cochabamba
Publicado el 05/09/2024 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del 66 aniversario del municipio de Vinto, ubicado en la provincia de Quillacollo, el alcalde Alfredo Lucana destacó ayer los avances en infraestructura vial, desarrollo productivo y la reforestación con 20 mil plantines de manzana camuesa, reafirmando su título como la “Gran Manzana de Bolivia”.

“Es un municipio productivo, un municipio culturalmente muy rico y con bastante crecimiento vegetativo en tema de desarrollo. Además, sigue llevando en alto el nombre de la capital de la manzana”, sostuvo el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, tras participar en el desfile cívico escolar. 

Desde su creación, Vinto se caracteriza por sus manzanas criollas camuesas, una variedad única en Cochabamba y el país que, según antecedentes históricos, fue traída de Europa por hacendados. Al recorrer el casco viejo, aún se observan árboles de este fruto para su consumo y la Alcaldía busca revalorizar, recuperar y potenciar esta vocación.

“Tenemos que seguir siendo el primer productor de manzana camuesa y estamos en ese camino. Hemos plantado más de 20 mil árboles en mi gestión”, remarcó Lucana. Subrayó que la “economía comunitaria” es clave para la ejecución de varios proyectos.

Más vías y obras

Entre los proyectos que ejecuta el municipio, Lucana detalló la ampliación de 10 kilómetros de vías, los sistemas de riego financiados con el Fondo Indígena, así como la construcción de aulas y otras obras de infraestructura, realizadas con aportes de los mismos vecinos de Vinto. Asimismo, indicó que se prioriza la reforestación de zonas de recarga hídrica.

Uno de los desafíos que enfrenta el municipio es la gestión de residuos sólidos. El Alcalde informó que implementaron programas de reciclaje y compostaje que ayudan a reducir “al mínimo” la cantidad de basura enviada al botadero municipal. En tanto, la Gobernación avanza con la implementación del Sistema de Gestión Integral y Tratamiento de Residuos Sólidos en la Región Metropolitana Kanata.

Potencial turístico

Además de su producción agrícola, Vinto también cuenta con atractivos turísticos como la Hacienda Villa Albina de Pairumani, construida en 1917 por Simón I. Patiño; el parque ecológico de Pairumani, que ofrece bosques de eucaliptos y cascadas naturales, y Combuyo.

Además, el tren eléctrico, que cuenta con una estación en el municipio, “le dio otra cara a Vinto” mostrando el potencial productivo en su recorrido, dijo. “Invitamos a todos a conocer los encantos de Vinto, desde su riqueza natural hasta su oferta gastronómica y cultural”, convocó. Anunció la remodelación de la plaza principal para cerrar su gestión. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...