Declaratoria de desastre identifica las zonas de riesgo y prohíbe edificaciones

Cochabamba
Publicado el 08/12/2024 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley 1556/2024 de Declaratoria de Desastre Municipal para zonas geológicamente inestables en dos distritos de la ciudad, zonifica los lugares de alto riesgo de deslizamiento y prohíbe nuevas edificaciones. (Ver infografía).

Según la normativa, el municipio tiene tres zonas con hundimientos de hasta 15 metros, que se encuentran en serranías: Alto Cochabamba, Ticti Sur, ambos en el Distrito 6, y Takoloma, en el Distrito 8.

Los vecinos consiguieron la aprobación de la ley en el Concejo el 29 de noviembre después de tres años de espera. En los artículos 2 y 3 se instruye a la Alcaldía realizar acciones inmediatas de acuerdo al plan de contingencia y coordinar con la Gobernación y el Gobierno nacional.

Asimismo, recomienda gestionar estudios y evaluaciones en los sectores de desastre.

Las edificaciones están prohibidas. Los artículos 4 y 5 determinan la suspensión de autorizaciones para planos de construcción, de urbanización, remodelación, ampliación o remoción en las zonas de alto y muy alto riesgo. Ante la exigencia de los vecinos, se prevé un censo para detallar las áreas y actualizar los datos en OTB Mirador Alto Cochabamba.

Una vez aprobada, la Ley 1556/2024 tendrá nueve meses de vigencia, informó el presidente del Concejo, Diego Murillo.

Observaciones

Los vecinos de Alto Cochabamba cuestionaron la declaratoria de desastre. Toda la serranía cuenta con 13 OTB, pero sólo una de ellas tendría deslizamientos, según el presidente de la Junta Vecinal Barrio Minero Siglo XX, David Fernández.

Dijo que la solicitud de declaratoria generó malentendidos porque se cree que toda la zona es de alto riesgo cuando la situación no es esa. Esto habría provocado la paralización de la regularización de los inmuebles en toda la serranía en 201. Además, tampoco se puede comprar ni vender, manifestó.

“Estamos preocupados, nuestras casas se han devaluado cuando el problema es en una OTB. Los nuevos compradores se escapan, hace varios años que no se ejecutan proyectos en nuestros barrios”, contó.

El concejal Walter Flores indicó que se socializan los alcances de la normativa con los vecinos.

La OTB Mirador Alto Cochabamba y Ticti Sur, que engloba al barrio 14 de Abril y Universitario, cuentan con un estudio geológico. En tanto, en Ticti Sur, se encuentran las OTB Carolina, Lomas de Santa Bárbara y Libertad, todavía se realiza la pesquisa.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Dennis Rosales, indicó que el municipio cuenta con un mapeo de las zonas exactas con riesgos.

Remarcó que el objetivo de la ley es gestionar una relocalización, a través de la Agencia Estatal de Vivienda, a las 449 afectados en siete barrios en los que hay hundimientos.

Darán terrenos

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se dotará de lotes de 200 metros de propiedad municipal a cada familia damnificada para avanzar con la reubicación. Sostuvo que en este momento se cuenta con un predio de 10 mil metros próximo a Takoloma para entregar a los afectados.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las avenidas Ayacucho, República y Oquendo...

Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de Overload, en la Fexco, donde los fanáticos no sólo disfrutaron de sus personajes...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico del Senamhi.
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso