Sube en Bs 5 pasaje al trópico y cono sur sin permiso ni estudio de Gobernación

Cochabamba
Publicado el 11/12/2024 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El costo de los pasajes al trópico y al cono sur se incrementó en 5 bolivianos.  

El aumento comenzó a aplicarse a los pasajeros hace un mes, pese a que desde la Gobernación de Cochabamba  no se autorizó la actualización de tarifas y  recién se  trabaja en la elaboración de un nuevo estudio técnico de costos.

En el trópico, el alza   empezó en noviembre por la falta de diésel y gasolina, según los transportistas

Los conductores justificaron la determinación indicando que la carencia de combustible les obliga a hacer fila en los surtidores todo el día perjudicando su trabajo.

El costo del servicio de la ciudad de Cochabamba  hacia los municipios del trópico hasta octubre oscilaba de 30 a 35 bolivianos en minibús, pero ahora es de 35 a 40,  de acuerdo  a varios usuarios.

Mientras  en el cono sur,el incremento fue consensuado  con un acta entre autoridades municipales, dirigentes de diferentes organizaciones sociales y  transportistas. Éste es el caso de Aiquile, que el  3 de diciembre aprobó el aumento de las tarifas de pasajes.

El acuerdo establece que el pasaje en el tramo Aiquile- Cochabamba será de 35 bolivianos y llegará a 40 bolivianos en días festivos como la fiesta Candelaria, Carnaval  y Todos Santos. Antes la tarifa era de 30 bolivianos.

El acta refiere que la subida se debe al aumento de los costos de los repuestos y el mantenimiento de los  vehículos.

Alza es ilegal

Sobre este tema, el jefe de la Unidad de Regulación, Control y Fiscalización de Transporte de la Gobernación,  Héctor Rodríguez, indicó ayer en contacto con Unitel  que “todo incremento está fuera de la norma y se considera ilegal”.

“Nosotros estamos evaluando con el área legal este aspecto para ver qué respuesta vamos a dar”, afirmó.

Rodríguez explicó que la Gobernación tiene competencia sobre las tarifas de los pasajes a nivel interprovincial e intermunicipal.

“El tema urbano no es de nuestra competencia, eso corresponde a la Alcaldía de Cochabamba atender”, aclaró.

El jefe de la Unidad de Transporte informó que se trabaja en la elaboración de un nuevo estudio, cuyos resultados podrían socializarse en un plazo de 90 a 120 días porque a diferencia de la administración municipal  la Gobernación abarcará varios tramos.

Sin embargo, remarcó que se convocó a una reunión a las organizaciones matrices del transporte interprovincial para abordar el tema y se sostiene encuentros con los representantes de la sociedad civil para atender los reclamos.

Ciudad

Entre tanto, el alcalde Manfred Reyes Villa dijo  que el estudio técnico que hizo el municipio para la nivelación del pasaje arrojó un costo menor a  2,50  bolivianos  en la ciudad y ratificó que el tema será analizado el jueves en el Comité de Transporte.

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...

El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el templo de San Antonio y Corazonistas para replicar la tradición que se tiene en La...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la calidad es buena, luego de las intensas...
La ciudad de Cochabamba registra este martes 21 de enero de 2025 un día con bastante nubosidad y se prevén lluvias leves en horas de la tarde a partir de las 14:00, según el pronostico del Senamhi.
Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos en colegios privados y por filas en diferentes establecimientos fiscales de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura