La Policía, Segip y Banco Unión vuelven al trópico tras acuerdo con los alcaldes
Tras siete semanas de la suspensión de servicios, la Policía Boliviana, el Servicio General de Identificación Personal (Segip)y el Banco Unión retomarán el lunes 16 de diciembre la atención en los cinco municipios del trópico de Cochabamba.
El retorno del 100 por ciento de los efectivos y del personal de otras instituciones estatales se confirmó ayer luego de la firma de un acta de entendimiento entre autoridades municipales y los viceministros de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Los uniformados volverán a trabajar en las estaciones policiales después de un acto protocolar que se llevará a cabo el lunes a las 8:00 horas en Chimoré, según el acuerdo.
En ese contexto, Aguilera remarcó que la totalidad de los policías que cumplían funciones en esa región regresarán a trabajar a los municipios de Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Entre Ríos y Puerto Villarroel.
Anunció que se fortalecerá los servicios que prestan la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) con más personal. La medida busca agilizar las investigaciones de diferentes hechos delictivos que ocurrieron tras el repliegue de los 190 efectivos el 29 de octubre por los conflictos que se suscitaron con organizaciones afines al expresidente Evo Morales.
“Vamos a efectuar un diagnóstico para habilitar nuevas dependencias y funciones en mérito a un estudio que se va a realizar a partir de hoy”, manifestó.
Por su parte, Ríos comentó que el acuerdo suscrito con alcaldes, concejales y dirigentes del trópico apunta a resguardar los derechos de libertad y seguridad de la población.
Comentó que el encuentro con las autoridades municipales se desarrolló en la ciudad de La Paz después de que éstos solicitaran una audiencia con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Alcaldes apelan a la CPE
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico y alcalde de Puerto Villarrroel, Limber Cossío, enfatizó que la Policía volverá para cumplir con el rol que establece la Constitución Política del Estado (CPE) de dar “las garantías a los ciudadanos”.
“Nosotros los alcaldes con seguridad vamos a hacer lo que nos corresponda hacer para que la Policía cumpla su trabajo de acuerdo a la Constitución”, acotó.
Cossío sostuvo que la presencia de la Policía es fundamental para resguardar a los 260 mil habitantes que cuenta esa región.
Ante la consulta de las garantías para los efectivos, la autoridad reiteró que las autoridades trabajarán acorde a lo dispuestos en las leyes nacionales.