La UMSS arranca con la digitalización del libro del Centenario de Bolivia
La Universidad de Mayor de San Simón (UMSS) a través de la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) y otras instancias como la carrera de Historia arrancó con la digitalización del libro del Centenario de Bolivia como parte de las actividades para realizar el Bicentenario de Bolivia, en agosto.
El sociólogo e investigador de la UMSS, Fernando Salazar, publicó en sus redes sociales un adelanto de este trabajo.
“Ayer un sueño comenzó a ser realidad, arrancamos con la digitalización del libro del "Centenario de Bolivia, 1825-1925", dijo.
Explicó: “Monumental obra de más de 1.300 páginas. Recuperaremos más de 1.500 fotos de la Bolivia Republicana, los textos de relato, sacrificios y sueños de nuestros abuelos y tatarabuelos, que construyeron nuestra Bolivia en el día a día, estarán disponibles para todos en un e-book, con acceso libre y de altísima calidad. También veremos el tema de impresión física”.
Agregó: “Sergio Fernández, coordinador Carrera de Historia de la UMSS, hace posible este sueño, con dotación de equipos de punta, con su libro custodiado por generaciones en su familia. Y junto a nuestro equipo de comunicación y diseño del IESE, arrancan este trabajo, esperamos entregar el libro digital en un mes. Este es uno de los cinco proyectos que impulsamos, y venimos realizando con apoyo de la DISU, bajo coordinación de Juanito Mamani”.