Intentan lotear un área verde en la entrada al Parque Nacional Tunari

Cochabamba
Publicado el 09/02/2025 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de personas llegó ayer hasta la entrada al Parque Nacional Tunari con la intención de iniciar una construcción en un área verde, pero fue desalojado por la Policía y por el personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

Según el director del Sernap, Hugo Ayala, las personas llegaron argumentando tener derecho propietario de un terreno y tomar posesión.

“Como Sernap, lo que nosotros hacemos es hacer cumplir con la Ley No. 153 y no permitimos que se hagan construcciones sin una autorización y una licencia ambiental en el interior del área protegida, sobre la cota 2.750 msnm. En este caso, lo que hicimos es evitar que se inicien trabajos y la gente que llegó al lugar llevando calaminas, se retiró de manera pacífica”, informó Ayala.  

Asimismo, señaló que tanto la Policía como los vecinos de la zona se hicieron presentes en el ingreso del Parque Tunari, en el sector de Cantarrana, para evitar que el grupo levante algunos muros.

Según Ayala, son constantes los intentos de avasallamientos; incluso, por la noche, pretenden levantar construcciones rusticas.

“Existen bastantes avasallamientos y fraccionamientos de tierras sobre la cota 2.750, en muchos casos, los mismos comunarios son los que vender tierras y eso es convierta en un problema. Pero cualquier obra, ya sea individual, del municipio o de carácter nacional, debe cumplir con todos los requisitos”, enfatizó.

Además, indicó que, desde el municipio de Sacaba, hasta Sipe Sipe, existen fraccionamientos de tierras. “A pesar que realizamos un monitoreo constante, las personas de mala fe, constantemente están intentando hacer construcciones, incluso en horas de la noche”, añadió el director del Sernap.

Explicó que es bastante complicado hacer que una construcción sea demolida, debido a que debe ser ordenada por un juez.

“Lo que nosotros hacemos es seguir un proceso administrativo y realizamos las denuncias; ya sea, al juzgado agroambiental o al juzgado de medio ambiente. En anteriores gestiones se logró demoliciones”, acotó

La Ley No. 153 declara de prioridad nacional la forestación y reforestación para la conservación del Parque Nacional Tunari de Cochabamba. 

De acuerdo con la ley del parque, las construcciones están restringidas por encima del límite urbanizable.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de trabajo para impulsar el Proyecto...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar de manera directa a proveedores con...

Ante la alerta hidrológica y meteorológica roja y naranja vigente para 23 municipios de Cochabamba, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, acordó ayer con los alcaldes...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
Los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba inspeccionaron ayer el área verde y los manzanos afectados...
Ante la proliferación de mosquitos por la época de lluvia, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se recomendó ayer reforzar las medidas de prevención para prevenir casos de dengue.


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...

La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...