Postergan ampliación de la av. Oquendo; los vecinos y la FUL piden indemnización
Los trabajos de la ampliación de la avenida Oquendo en la ciudad de Cochabamba se postergaron. El inicio de obras estaba previsto para ayer; sin embargo, no logró concretarse y se desconoce la fecha de la intervención.
En ese contexto, los representantes de la Federación Universitaria Local (FUL) y los vecinos que tienen casas emplazadas en la avenida Oquendo se declararon en emergencia luego de conocer que la Alcaldía pretende ampliar la vía.
Los afectados bloquearon ayer por varias horas la vía exigiendo a las autoridades municipales una indemnización para los dueños de las viviendas que están en la zona.
Una vecina, Sonia Gandarillas, señaló que los propietarios de las viviendas no se oponen a la ampliación de la avenida. Sin embargo, apuntan al cumplimiento del artículo 57 de la Constitución Política del Estado (CPE), que señala que “la expropiación se impondrá por causa de necesidad o utilidad pública, o cuando la propiedad no cumpla una función social, calificada conforme con la ley y previa indemnización justa”.
Ante esta posición, varios vecinos y representantes de la FUL de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) aguardan que la Alcaldía responda a su solicitud.
Los universitarios, por su parte, lamentaron que no se diera a conocer el proyecto que afecta a oficinas administrativas, por lo que, según un comunicado, consideran como un “atentado a los logros que son resultado de una lucha estudiantil”.
Requerimiento
Los propietarios de las viviendas de la zona señalan que no tendrían por qué oponerse si se procede “como corresponde”, por lo que añadieron que ante una eventual ampliación, necesitan recursos para refaccionar sus domicilios.
En este sentido, el secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía, Mijail Mercado, aclaró que el municipio “no tiene fondos” para entregar un resarcimiento económico.
“Tenemos reglamentos que nos amparan. Los beneficios que van a tener los ciudadanos es justamente en el tema normativo, en el tema de plusvalía en suelo, liberación de altura, van a poder construir sobre la rasante sin dejar el retiro de tres o cinco metros sobre la avenida, van a poder hacer sobre la rasante y obviamente en el tema de legalización de sus planos”, sostuvo.
Trasladan kioskos a dos plazas
La Intendencia Municipal de Cochabamba comenzó ayer con el traslado de 32 kioskos que se encontraban en la av. Oquendo. Las estructuras fueron reubicadas a la plazas Sucre y Germán Busch.
Desde la FUL se consideró que la ampliación podría afectar “la seguridad y bienestar de los estudiantes” porque se modificará las rutas de acceso, habrá una saturación del tráfico vehicular y un impacto negativo en la calidad de aire en la zona.