Sugieren reforzar medidas contra el dengue por el aumento de mosquitos
Ante la proliferación de mosquitos por la época de lluvia, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se recomendó ayer reforzar las medidas de prevención para prevenir casos de dengue.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica, Arturo Quiñones, exhortó a las familias a tapar los recipientes en los que se almacena agua para consumo a fin de evitar la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad con su picadura.
Asimismo, instó a voltear los turriles u otro tipo de envases en los que se acumula agua.
“Han debido notar que estos días han empezado a incrementarse los mosquitos, más allá de diferenciar si es el Aedes aegypti o el común, es importante saber que si existe lo uno también está lo otro”, aseveró.
Quiñones precisó que en este periodo se notificaron solo nueve casos de dengue, de los cuales cuatro son autóctonos y cinco importados.
Puntualizó que en el caso de los autóctonos los pacientes provienen de los municipios de Cercado, Villa Tunari, Shinahota y Sacaba.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes remarcó que, si bien la última semana no se tuvo reporte de casos positivos confirmados por laboratorios por las precipitaciones se prevé que más adelante se podría captar pacientes con síntomas de la enfermedad.
El 2024, Cochabamba vivió una epidemia de dengue, según antecedentes.