Revitalizan y protegen el cerro de San Pedro con las estaciones del Viacrucis

Cochabamba
Publicado el 11/05/2025 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la construcción de las 14 estaciones del Viacrucis Cristo de la Concordia, que se inauguraron en Semana Santa,  con el propósito de revitalizar este espacio emblemático de la ciudad de Cochabamba, que cada año recibe al menos un millón de visitantes.   

Con las 14 estaciones del Viacrucis o camino de la cruz, el proyecto del Cristo de la Concordia, que comenzó en los 80’ está casi completo, manifestó el reconocido arquitecto, Mario Mosoco Villanueva, que fue parte desde el inicio de la obra con los escultores y arquitectos cochabambinos, los hermanos César y Walter Terrazas Pardo.

El trabajo se logró hacer realidad después de más de dos décadas en las que el Cristo se convirtió en un icono de la ciudad de Cochabamba y una parada casi obligatoria para los turistas.

Uno de los artífices de esta obra remarcó que sin la ayuda de la población, de las empresas, de las instituciones y de la Alcaldía las estaciones difícilmente se habrían ejecutado. Detalló que el proyecto del Cristo contempla desde las gradas, el monumento, las estaciones y el museo. Además, de los baños y paradas de seguridad para el control.  

Contó que en toda la construcción de las estaciones se cuidó de no alterar el paisaje y cada escultura que refleja el calvario de Jesús antes de ser crucificado se adaptó al entorno. Dijo que no talaron árboles, no se hicieron excavaciones y se usaron materiales del lugar, como las piedras, para edificar los muros de contención.

En el diseño se utilizaron herramientas digitales para armar los rostros de Jesús y los otros personajes religiosos que aparecen en el Viacrucis.

El Viacrucis comprende las siguientes estaciones: Jesús es condenado a muerte (1), Jesús carga con la cruz (2), Jesús cae por primera vez (3), Jesús encuentra a su madre (4), Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz (5), Verónica enjuga el rostro de Jesús (6), Jesús cae por segunda vez (7), Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén (8), Jesús cae por tercera vez (9), Jesús es despojado de sus vestiduras (10),  Jesús es clavado en la cruz (11), Jesús muere en la cruz (12), Jesús es bajado de la cruz (13) y entregado a su madre y Jesús es sepultado (14).  Las imágenes miden 2,40 metros.

El siguiente paso es construir el museo del Cristo de la Concordia, en la planta baja del Cristo de la Concordia, en San Pedro.

Conservación

El impulsor y arquitecto remarcó que las esculturas no son sólo para promover el turismo y para que la ciudad tenga un espacio espiritual, sino, para preservar la serranía, que llega hasta La Angostura para que no sea avasallada y urbanizada.

De hecho, la serranía está afectada por el avance de las edificaciones en el lado que corresponde al municipio de Sacaba. En tanto, en Cercado se ha intentado controlar  la aparición de casas ilegales que deterioren este ecosistema, que también está conectado con la laguna Alalay.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...