Murió el maestro y concertista David Milán

Cultura
Redacción Central
Publicado el 14/07/2009 a las 0h00

El guitarrista y maestro de guitarra David Milán Montaño falleció el pasado 7 de julio de 2009. El músico le dedicó su vida entera a la interpretación de la guitarra, catalogado como el mejor guitarrista de Bolivia hacer varias décadas.

La crítica lo consagró como tal, él representa todo aquello que conlleva a la guitarra pero ahora la guitarra llora. “No habrá quién saque las notas más dulces de este instrumento, no habrá quién baile más con la guitarra; no habrá más  encantos para la guitarra. Hoy la guitarra está de luto, murió su intérprete que desde niño la conoció, logró dominarla, e hizo de ésta que entregue a los hombres  lo mejor que tiene: sus melodías; hasta los dioses se deleitaban con escuchar a don David Milán y su guitarra”, según un boletín de prensa enviado por la familia.

David Milán nació el 4 de octubre de 1919, creció con el charango aplicó la partitura en el charango, luego aprendió la guitarra, fue el primero en transcribir las canciones de piano para guitarra. Se conoció con Alfonso Morales en 1930,  tocaron en varios lugares, se enlistaron como buenos patriotas pero no fueron mandados a la guerra.

Por sus dotes artísticas quedándose a interpretar el instrumento para los generales de ese entonces.

Realizó estudios con prominentes guitarristas de España como Pedro García y otros. Hizo arreglos especiales para guitarra, dio toda su existencia en alma y cuerpo para formar nuevos guitarristas; catalogado como maestro de maestros, siendo así que músicos de todo el país y del exterior venían a pasar clases magistrales.

Fundó la academia de guitarra Milán posteriormente llamado conservatorio profesional de música Milán. Estuvo en varios grupos nacionales como Trío Cochabamba. Grabó discos en Chile, Brasil y Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cultura

La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que tendrá lugar en Santiago de Chile del...

Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba, en conmemoración al día universal de este género artístico.
En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las...
El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.

En Portada
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas organizaciones sociales, pueblos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Después de cinco semanas, el Sedes registró un deceso por complicaciones de Covid-19 de una paciente de 95 años de edad que aparentemente no tenía completo su...
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas hasta lograr que se frene la aplicación de...
La Policía de Brasil capturó al boliviano Jorge A. G. R., alias "narco fantasma",  acusado de ser un capo del narcotráfico que "bombardeó" con droga la...
Una mujer (70) falleció tras consumir una bebida preparada por un curandero del municipio de Sacaba.

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz planteará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los...
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas...
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas...
El papa Francisco "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
La ministra de Igualdad, Irene Montero, recordó que la nueva Ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos...