Chile, Bolivia y Perú: Beca de Integración Transfronteriza
El Gobierno de Chile, a través de su Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo y la Universidad de Tarapacá, creó el Programa BIT, Beca de Integración Transfronteriza, que da la oportunidad a bachilleres de Perú y Bolivia de seguir una carrera universitaria con todos los gastos pagados.
“La Universidad otorga la gratuidad de estudios y la Agencia Chilena de Cooperación otorga una manutención mensual de 300 dólares durante toda la duración de la carrera y por 10 meses cada año, además entrega 150 dólares al año para comprar libros y un pasaje terrestre para que los becarios visiten a su familia en vacaciones”, explica Edgar Estupiñan Pulido, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tarapacá.
Esta universidad nace el año 1981 en Arica, de la fusión de la Universidad de Chile y la Universidad del Norte. Actualmente cuenta con más de 8.000 alumnos y ofrece unas cuarenta carreras en las áreas de ciencias sociales, administración, ciencias de la salud, educación, humanidades e ingeniería, entre otras.
En estos días, el Director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tarapacá recorrió varias universidades y colegios de La Paz, El Alto y Cochabamba con el fin de difundir el Programa BIT.
Los bachilleres interesados en obtener mayor información pueden encontrarla en la página virtual http://www.uta.cl o en la página de Facebook RRII UTA.