Indígenas critican III Cumbre del Abya Yala

Cultura
Publicado el 18/11/2016 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Agrupaciones indígenas extranjeras que asisten a la III Cumbre de Comunicación Indígena del Abya Yala calificaron ayer de “excesivo” el protagonismo del Gobierno boliviano, por lo que anunciaron la formación de un espacio de trabajo propio e independiente.

Delegados indígenas de Perú, México, Colombia y de otras organizaciones internacionales que asisten a la reunión en Tiquipaya firman al pie de un documento emitido ayer y en el que puntualizan su postura crítica y contraria a la forma en que se está desarrollando la Cumbre Continental de Comunicación.

“Hemos observado y constatado que la agenda, la metodología y la organización de la III Cumbre no ha tomado en consideración valiosos aportes como los de la delegación de Colombia”. También dice la nota que los contenidos no reflejan la realidad de otros pueblos indígenas del continente y que sus saberes y conocimientos no son tomados en cuenta. “Se siente la ausencia de muchos pueblos, incluidos los bolivianos en esta III Cumbre Indígena”, dice.

“En la agenda y en la organización no se percibe autonomía de las organizaciones indígenas y la presencia de la Comisión de Seguimiento Internacional resulta prácticamente decorativa”, apunta otro párrafo de la nota crítica.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico con la consigna “El chiste es reunirse...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Bolivia en el mundo. La declaratoria se dio...

El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado de emergencia y en vigilia, lleva a cabo la segunda semana del prestigiado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo Laredo” se movilizará en una protesta en exigencia de respuestas del Ministerio...
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Inmaterial de la...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura, violencia y narrativas del crimen organizado”, que se desarrollará del 11 al...


En Portada
Los dirigentes sindicales y de la Federación Intercultural de San Ignacio amenazaron con tomar tierras de Guarayos haciendo uso de armas de fuego y dando...
Tras el hundimiento en la plataforma de la doble vía El Sillar, que fue entregada provisionalmente hace dos semanas, el Transporte Pesado de Cochabamba...

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará postergada esta gestión por falta de...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos expulsan a otros de sus territorios...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Bolivia en el mundo. La declaratoria se dio...

Actualidad
En los kilómetros 104 y 108, la plataforma de la doble vía El Sillar presenta hundimientos y fisuras, mientras en el...
Entre hoy y mañana se emitirán nuevas citaciones a dirigentes del fútbol boliviano dentro del marco de las...
A nueve meses de la tala de tres árboles desde la raíz, en marzo, en la avenida San Martín en el marco del plan de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...
The Strongest disfrutó anoche de una jornada de ensueño, luego de ganar 1-0 a Nacional Potosí y festejar con su público...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...