Elefantes y guaraníes en el sendero del arte

Cultura
Publicado el 25/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Norman Chinchilla Cartagena

Lienzos de elefantes, mujeres de bronce, esculturas de “cosas que no existen”, collages y otras telas conforman la exposición que cuatro artistas, tres experimentados y una novata, instalaron en “los dos patios y varias salas” de la Casa Melchor Pinto, en Santa Cruz.

“Comencé pintando un elefante porque es un animal que me encanta y, sorpresivamente, mi mente se llenó de elefantes, ellos aparecieron allí y hacen cola para salir, aún tengo muchos elefantes entre mi mente, mis ojos y mis manos…”, cuenta Cecilia Arana, “una terapeuta que pinta” y que se estrena como artista en esta exposición. Sus elefantes están ahí, todos africanos, de grandes orejas, de todos los colores.

Las mujeres de Juan Bustillos son de bronce, algunas cubiertas por la verde pátina de su óxido. Enteras o parciales, son un homenaje a Tentayapi y a sus habitantes. Y un “agradecimiento a lo vivido y aprendido de ellos (…), como retrato de su altivez, de su belleza, de su firmeza, de su valor humano y cultural”, dice el escultor que confiesa cuánto lo han marcado sus vistas a esa comunidad guaraní donde “sólo hay celebración de la vida en armonía”.

Hay un segundo escultor que expone en la Casa Melchor Pinto: León Saavedra Geuer. Este boliviano nacido en Holanda es la quinta generación de vitralistas, su primera aproximación al arte fue a través de su madre, María Sunniva Geuer, pintora y vitralista, quien le enseñó las técnicas del vitral y del gobelino. Él aprendió a doblar, soldar y cortar fierros, observando y siguiendo el ejemplo de los cerrajeros y los soldadores, en la ciudad de La Paz. Entre las esculturas que expone están unas que evocan esos artefactos manuales útiles para moler el maíz.

“Leon es muy creativo, es sorprendente su facilidad para crear cosas que no existen, admiro su capacidad de realizar esculturas. Es el mejor compañero para transitar el mágico sendero del arte”, dice de él su cónyuge desde hace 30 años. La de los elefantes coloridos, del segundo párrafo de este texto.

Ella cuenta que “la historia de esta exposición comienza cuando Ejti (Stih) invita a exponer con ella a León y Juan, son amigos hace mucho tiempo, yo había comenzado hace poco a pintar y fue un honor que me sumaran en la muestra”.

Stih dice que para ella ésta “tiene un significado muy especial porque expone nuevamente con (sus) queridos colegas escultores” con quienes se siente unida por una “vieja y gran amistad”.

“Mi obra en particular tiene tres partes: El Café, que mide nueve por 1,20 metros, cuatro cuadros que cuentan la historia de un vestido, que desde glamur pasa por ropa usada, y 14 collages sobre papel, hechos para la poetisa búlgara Nevena Borisova”.

Todo eso está dispuesto al goce estético de los visitantes, hasta el 31 de octubre en el número 50 de la calle Sucre, en Santa Cruz.

 

 

3_c1.jpg

Escultura de León Saavedra, en primer plano, y al fondo otra de Juan Bustillos.
Roberto Dávila

2_c1.jpg

Obra de Ejti Stih, en la Casa Melchor Pinto de Santa Cruz.
Roberto Dávila
Tus comentarios

Más en Cultura

Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2024, que...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para el Concurso Estudiantil de Cuentos Cortos.

El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura geek, en un espacio lleno de...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del Bicentenario de Bolivia y el 40 aniversario de esa ciudad. El evento cultural, que se...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del Libro que se realizará en la ciudad de El Alto, desde el 27 de marzo al 6 de abril...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema candente de debate recientemente, desde el Parlamento británico a los programas...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.

A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...
Los encuestados responderán cinco preguntas referentes a la intención de voto abierto, intención de voto cerrado, favorabilidad, quién puede ser el mejor...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...