MercadoLibre abre su plataforma de negocios gratis para Bolivia por 2 años

Redacción Central
Publicado el 30/07/2015 a las 4h13

El “Ecommerce Day Bolivia”, el evento más importante de América Latina en comercio electrónico, cerró ayer en Santa Cruz con una buena noticia para el país: en cuatro semanas la empresa MercadoLibre.com abrirá su plataforma de servicio para compras, ventas, pagos y subastas por Internet de forma gratuita para Bolivia.

El objetivo es lograr mayor penetración y generar contactos para los bolivianos que se dedican a las transacciones en línea.  

MercadoLibre.com es una empresa argentina dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

Actualmente, está catalogada como la empresa líder del negocio en línea a nivel regional y ya se ubica en el octavo lugar a nivel mundial. Según su gerente de Desarrollo de Producto, Pablo Moretti, en los últimos tres meses alcanzó los 27 millones de artículos vendidos por Internet.

“En cuatro semanas lanzaremos en Bolivia MercadoLibre.com. Va a ser todo gratis, no vamos a ganar dinero en este país por lo menos en un periodo de dos años, todos los servicios de la empresa serán gratis”, dijo.

MercadoLibre.com alcanzó un movimiento de mercado de alrededor de 6.000 millones de dólares anuales.

Según los datos aportados ayer en el evento realizado en el hotel Camino Real de Santa Cruz, en Bolivia solo el 35 por ciento de la población tiene acceso a Internet, pero de esa cifra un 90 por ciento dispone de un teléfono móvil, un medio ideal e indispensable para los negocios en línea de hoy en día.

Sacando a Estados Unidos, los países más desarrollados en comercio vía Internet son México, Brasil, Argentina,  Colombia y Chile, sobre todo en tecnología, tamaño y penetración de mercado.

Según los datos aportados por Alejandro Prince, director de la consultora Prince, quien ayer disertó sobre las perspectivas y tendencias de la región y del país, Bolivia se encuentra en un punto de inflexión y el comercio electrónico en el país puede crecer más rápido de lo esperado.

“En Bolivia, la sumatoria de compras on line alcanzan un valor de 300 millones de dólares, pero gran parte de ellos orientan sus compras a sitios del extranjero, precisamente por la falta de oferta local”, dijo Prince, a tiempo de afirmar que de las actuales ventas que hace Bolivia sólo un 0,5 por ciento deben ser vía Internet.

Tus comentarios


En Portada
Esta jornada, el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, señaló que las tres fuerzas...
Después de que la doble vía El Sillar presentara un hundimiento y otras fisuras a sólo dos semanas de su entrega provisional, la Administradora Boliviana de...

Bolivia se convirtió en miembro pleno del Mercosur después de que el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, firmara el protocolo de adhesión al...
Analistas económicos y un dirigente de los auríferos advirtieron que fijar cupos para las exportaciones de oro, como comenzó a realizar el Banco Central de...
Dos epidemiólogos alertaron que se incrementarán los casos de unas cinco enfermedades en este periodo de lluvias; se trata del dengue, la malaria, diarreas,...
El Ministerio Público investiga de oficio a los dirigentes interculturales Sixto Canaza y Nicolás Ramírez Taboada por instigación pública a delinquir, por un...

Actualidad
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...
El Ministerio Público investiga de oficio a los dirigentes interculturales Sixto Canaza y Nicolás Ramírez Taboada por...
Las intensas lluvias registradas los últimos días en Oruro dieron esperanza para que el lago Poopó se recupere de la...
Las 106 cotorras o loritas ala amarilla que fueron rescatadas del tráfico ilegal en Aiquile, el martes, tendrán la...

Deportes
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...
La temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia llega a su fin y la repartición de premios a copas...
Universitario de Vinto se jugará mañana (17:30) la última carta en busca de soñar con Copa Libertadores, cuando visite...
Wilstermann mantiene su objetivo de quedarse con el título de la Copa de la División Profesional, pero para continuar...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados