FAB dice que un avión chino espera seguro para operar y el otro está en mantenimiento

Publicado el 04/03/2016 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe del Departamento IV de Operaciones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Miguel Ángel Albis, informó ayer que los dos aviones chinos adquiridos por más de 34 millones de bolivianos no operan debido a que uno de ellos requiere de un seguro de cobertura y el otro se encuentra en mantenimiento mayor.

Explicó que las dos aeronaves MA-60 están en los hangares de la FAB, en El Alto. Las declaraciones fueron hechas después de conocer que Defensa investiga la compra de los dos aviones porque tecnológicamente no dieron resultado.

“Respecto a la aeronave FAB-96, se está a la espera de una nueva negociación  con la empresa  aseguradora para la cobertura del seguro, situación que se resuelve hasta a la siguiente semana. Ya existe una programación y un itinerario de viaje al oriente boliviano”, sostuvo.

Sobre la aeronave FAB-97, Albis dijo que se encuentra en el hangar de la Dirección de Mantenimiento de Transporte Aéreo Militar (TAM), en la primera Brigada Aérea de El Alto, a cargo de personal técnico especializado en aviones, motores, hélices y sistemas eléctricos.

“Realizan el mantenimiento aéreo y una inspección mayor que son necesarias luego del  cumplimiento de determinadas horas de vuelo y otros requerimientos mecánicos exigidos por  el fabricante en cumplimiento de un programa de mantenimiento”, dijo.

Precisó que ambas aeronaves tienen certificación y regulaciones de la FAB para el transporte de pasajeros y carga.

En cuanto a las denuncias de irregularidades sobre la compra de las aeronaves, informó que se está realizando una auditoría para determinar las responsabilidades administrativas.

“El TAM, en su momento hemos dado un paso tecnológico que nos ha permitido a la vez  operar aviones, entonces hemos alcanzado nuestra capacidad operativa. Son ocho años pero  han estado volando para generar, como cualquier otra empresa, hemos producido y hemos  alcanzado mucha capacidad operativa tanto material como en recursos humanos”, manifestó.

Añadió que el último vuelo del  FAB-96 fue en septiembre de 2015.

“Están habituadas para volar en altura, cuando llegaron, en coordinación con la FAB se certificó la altura, han estado operando, porque hemos volado en Uyuni, en Cochabamba, Sucre, que son los aeropuertos que tienen una elevación considerada, entonces, el proceso de adquisición de las naves se va a ver en la auditoría interna del Ministerio”, apuntó.

Tus comentarios




En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...