Observan compra de seis helicópteros

Publicado el 16/05/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Denuncian presuntas irregularidades en la compra, con un crédito chino, de seis helicópteros H-425 hace dos años, a un precio de 135,2 millones de dólares para tareas de rescate, atención de emergencias y desastres.

En septiembre de 2014, el presidente Evo Morales entregó en esta ciudad las seis aeronaves a las Fuerzas Armadas (FFAA), habiéndolas dejado a cargo del Grupo de Caballería I “Apóstol Santiago” con base en esta ciudad.

Según una fuente que pidió guardar su nombre en reserva, por temor a represalias, las aeronaves no cumplen con las especificaciones para las que fueron compradas e incluso no tienen repuestos. Explicó que dentro del contrato de compraventa con proveedores chinos se consignó 20 millones de dólares para repuestos, pero que no existe registro de que hubieran llegado al país.

Asimismo, se establece que los pilotos bolivianos debían recibir entrenamiento en el simulador de vuelo que acompaña la compra; sin embargo, el entrenamiento se realizó una sola vez debido a la fallas en los helicópteros.

Además, el denunciante afirmó que la compra fue realizada en base a un informe técnico elaborado por el coronel Vladimir Poveda, expiloto del presidente Evo Morales, y que en 2012 fungía como jefe de Seguridad de Vuelo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), y es la misma persona que firmó el documento de compra y venta.

Este medio buscó en cuatro ocasiones a José Luis Frías, comandante del Grupo de Caballería I “Apóstol San Pablo” con base en esta ciudad, para conocer la situación de los helicópteros; pero su personal lo excusó arguyendo diferentes razones como viajes o inspecciones.

En el Anexo 1 del contrato, al que tuvo acceso Los Tiempos, existe el ítem “Provisión para partes auxiliares recomendables, herramientas y GSE” por 20 millones de dólares. En el mismo anexo hay una lista de precios para varios ítems de entrenamiento de pilotos y para equipo de reensamblaje. Los ítems de entrenamiento suman más de 4,9 millones de dólares.

Sin embargo, la fuente hizo notar que nunca volaron los seis helicópteros juntos, ya que al no haber llegado los repuestos y por la mala calidad de las aeronaves, hubo limitaciones. Esa sería la razón por la que el entrenamiento se realizó una sola vez y los pilotos que participaron y observaron las malas condiciones de las aeronaves fueron amenazados con el cambio de destino, dijo.

Un reporte de Grupo de Caballería I “Apóstol Santiago” denominado “Historial de discrepancias presentadas en el helicóptero Z9-H425 con matrícula EB-105” señala seis eventos ocurridos, entre ellos la “ruptura de los remaches del soporte de la biela neumática de la puerta derecha de pasajeros”; “biela neumática de puerta de pasajeros rendida”; desprendimiento y deformado del carenado del techo del piloto y copiloto”; y “fuga de aceite en el acople del árbol de transmisión de la caja de transmisión principal a la caja de transmisión trasera”.

La fuente añadió que se presentó una denuncia por el conducto regular, pero un jefe militar amenazó con la baja definitiva por atentar contra la institucionalidad y prestigio institucional.

 

CUESTIONAN AUSENCIA DE HELICÓPTEROS EN INCENDIOS

El 16 de febrero de 2012, la Cámara de Diputados aprobó el contrato de compra de los helicópteros chinos Harbin-425 por 135,2 millones de dólares. Entrevistados en marzo de ese año en la red Cadena A, el entonces comandante de la FAB, Liborio Flores, junto al jefe de Seguridad de la FAB, Vladimir Poveda, justificaron la compra después de que el embajador de Rusia, Leonid Goluveb, dijera que las aeronaves que ofrecía su país eran más económicas.

Flores, quien entonces dijo que el monto de la compra fue de 140 millones de dólares, aseguró que eran aeronaves “polivalentes”, con gran capacidad de carga, que podrían transportar pasajeros y servirían tanto para tareas civiles como militares.

Poveda aseguró que los helicópteros prestarían apoyo en caso de desastres naturales, incendios, rescates, control de fronteras y lucha contra el contrabando y el narcotráfico. “Por su versatilidad (esta adquisición es muy urgente para nuestro país”, afirmó.

Según la explicación, habían sido ensamblados en China pero sus turbinas eran francesas y podían operar a 20 mil pies de altura y “en cualquier parte del país” debido a su gran maniobrabilidad.

Sin embargo, la denuncia hecha a este medio cuestiona por qué no fueron empleados en los incendios del parque Tunari en febrero y diciembre del 2015 y en los de la laguna Alalay en diciembre de 2015 y del 20 de enero de 2016.  

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Petro, anunció ayer que suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo.
Siniestro. Las autoridades reportan 14 fallecidos. El terremoto afectó a varias ciudades de la provincia de Guayas.

Vecinos de Tiquipaya que apoyan la construcción de la planta de tratamiento se dirigen hacia la zona de Bruno Moqo, donde se encuentran otros pobladores que rechazan que el proyecto se emplace en ese...
Las instituciones dieron inicio este lunes a 20 de marzo a los actos por el Día del Mar que se conmemora el 23 de marzo y realizaron una escenificación de la Guerra del Pacífico.
Pulseta. Los pobladores temen que ocurran enfrentamientos por una planta en el límite con Colcapirhua.
Conflicto. Jheison C. S, autor del delito de asesinato del conductor Jhonny C. J, fue detenido preventivamente.


En Portada
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de...
La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de presión.

Santa Cruz. El encuentro departamental realizado en Yapacaní terminó con violencia y denuncias en la Policía.
Vecinos de Tiquipaya que apoyan la construcción de la planta de tratamiento se dirigen hacia la zona de Bruno Moqo, donde se encuentran otros pobladores que...
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la...
Las instituciones dieron inicio este lunes a 20 de marzo a los actos por el Día del Mar que se conmemora el 23 de marzo y realizaron una escenificación de la...

Actualidad
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que...
La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de...
El Senamhi pronostica una semana lluviosa para la ciudad de Cochabamba, según las previsiones en su portal oficial del...
Vecinos de Tiquipaya que apoyan la construcción de la planta de tratamiento se dirigen hacia la zona de Bruno Moqo,...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...