Fabriles marcharán en La Paz y COB advierte con huelga indefinida

Publicado el 14/07/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sindicatos de la  Federación Departamental de Fabriles de La Paz anunciaron que en horas de la tarde saldrán a marchar por las calles de la ciudad ratificando su pedido de la derogación del Decreto Supremo 2765, el cual determinó el cierre de la Empresa Pública Nacional Textil  (Enatex).
 

Este sector indicó que no aguardará a que la Central Obrera Boliviana (COB) finalice los ampliados departamentales para asumir nuevas medidas de presión y manifestó que es  preponderante asumir acciones inmediatas.

"No podíamos esperar porque los compañeros de Enatex siguen manteniendo el piquete de huelga hambre, en ese sentido tenemos que seguir movilizados", manifestó el secretario ejecutivo de la Confederación de Fabriles, Wilson Mamani en contacto con radio Panamericana. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, dijo hoy que se analiza ir a la huelga indefinida si el Gobierno no resuelve la recontratación de 180 exempleados de Enatex.

"El comité ejecutivo de la COB  se está desplazando a todos los departamentos, bajar y socializar la posición que tiene el Gobierno nacional con relación a Enatex; sin embargo, será importante los diferentes ampliados y la decisión de todos los trabajadores para movilizarnos", manifestó desde la ciudad de Sucre donde se realiza  un ampliado departamental.

En este sentido, el dirigente fabril informó que la situación de los trabajadores que llevan adelante la huelga de hambre es crítica y muchos de ellos tuvieron que ser retirados para no arriesgar áun más su estado de salud.

Esta medida fue establecida desde el pasado 24 de mayo y actualmente ocho obreros aún se mantienen bajo este régimen.

Mamani considera que "no se consiguió nada" que las negociaciones sostenidas hasta ahora entre la COB y la Gobierno, y pidió al organismo sindical asuma posturas más firmes sobre este conflicto.

"La COB ya debería convocar a un ampliado nacional porque (el Gobierno) se ha hecho la burla de la Central Obrera Boliviana que es la máxima institución sindical de todos los trabajadores a nivel nacional", dijo.

Asimismo expresó que debería considerarse la inasistencia de los sectores en conflicto a futuros encuentros con el Ejecutivo y pasar directamente a radicalizar  las medidas de presión.

Además de la derogación del Decreto Supremo 2765 y la reincorporación de los extrabajadores de Enatex, los fabriles piden la renuncia de los titulares del Ministerio de Trabajo, Gonzalo Trigoso y del Ministerio de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos.

La dirigencia de la  COB había anunciado en pasados días que se coordinará con las bases la posibilidad de ir a un paro general indefinido si es que no se concreta el diálogo con el vicepresidente Álvaro García Linera.

Tus comentarios




En Portada
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura