Volumen de gas enviado a Argentina toca mínimos

Publicado el 27/07/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado lunes 25 de julio, Bolivia exportó a Argentina 9 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas, según el parte operativo de YPFB Transporte, el envío más bajo en lo que va del año. Según el contrato de compra y venta, el país está obligado a entregar un mínimo de 19,9 MMmcd y un máximo de 23 MMmcd de gas a ese país.

Los especialistas Hugo del Granado y Raúl Velásquez coincidieron en que la declinación de campos gasíferos inició en 2014, por lo que Bolivia no puede cumplir con el requerimiento total diario de gas que llega a los 60 MMmcd, ya que produce entre 53 y 55 MMmcd.

Es por eso que el ingreso en operaciones del campo Incahuasi no supondrá un incremento en la producción, sino que solo servirá para reponer los envíos convenidos por contrato a Argentina.

Desde principios de mes hasta el pasado 24 de julio, los envíos fueron fluctuantes con cantidades  de 15,6 MMmcd, 17,4 MMmcd, 11,0 MMmcd o 16,5 MMmcd, pese a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que desde julio se restablecería la normalidad en los envíos, una vez que hubo concluido el mantenimiento en el campo Margarita y después de que entre mayo y junio pasados hizo dos recortes en las entregas. El mayor envío del mes, hasta la fecha, fue de 19,4 MMmcd, el 16 de julio pasado.

Según el especialista en hidrocarburos, Hugo del Granado, entre la demanda interna y los mercados de exportación de Argentina y Brasil, el requerimiento de gas llega a los 60 MMmcd, pero Bolivia, actualmente, produce entre 5 y 7 MMmcd menos.

Explicó que la demanda del mercado interno está por encima de los 11 MMmcd y el crecimiento promedio anual es de alrededor del 10 por ciento.   

En mayo, Argentina tuvo que comprar gas natural a Chile al ser insuficiente lo que recibía de Bolivia, aunque la compra le costó más del doble. El gas boliviano en ese entonces oscilaba en 3 dólares la unidad de medida, pero a Chile le pagaron a 7 dólares.

El especialista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, coincidió con del Granado en la declinación en la producción de los megacampos e hizo notar que, aunque el Ministerio de Hidrocarburos alegó que la baja de los envíos respondía a los trabajos de mantenimiento del campo Margarita, la cantidad no se restableció a pesar de haber transcurrido 26 días del mes de julio.

“Lo que se ve desde el 2014 y el 2015 fue una declinación de la producción, que el 2016 no ha podido ser compensada con nuevos campos de producción”, afirmó del Granado.

A la fecha, Inchahuasi es el único campo que se constituye en la esperanza de YPFB para subsanar las entregas de gas a Brasil y Argentina.

 

SIN ESTADÍSTICAS

Desde mediados de 2015, YPFB dejó de publicar información estadística sobre la producción de gas sin brindar ninguna explicación.

Para el experto de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, la falta de datos coincidió “curiosamente” con la caída del precio del petróleo y el reporte de un descenso en la entrega de gas de exportación.    

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El municipio de San Benito cuenta con un laboratorio de biotecnología para la producción masiva de plantines frutales con alta calidad genética y sanitaria,...
La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...

A medida que las temperaturas descienden la contaminación atmosférica es más notaria y la mañana de este sábado, la urbe se vio cubierta por una capa de esmog, según las imágenes registradas,...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no contó con tres concejales del MAS ni con...
Ante los reclamos de la Federación de Beneméritos, la Alcaldía de Cochabamba determinó realizar una auditoría en el Cementerio General para evitar el tráfico de nichos, informó ayer el secretario de...
El Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se declararon ayer en estado de emergencia...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado, al ser investido por tercera vez como jefe de...
El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...