San Vicente de Paul: huevos ecológicos para una obra social

Publicado el 24/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La granja avícola San Vicente de Paul comenzó sus labores hace ocho meses con dos horizontes bien definidos: el primero, producir lo que se denominan huevos ecológicos, y el segundo, destinar las ganancias para una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Sobre el primer punto, según explica el gerente de la microempresa, Germán Sánchez, se busca alimentar a las gallinas de la manera más natural y nutritiva posible, sin tener que caer en lo que hacen otras granjas que recurren a alimentos químicos e inyectables para forzar a las gallinas a poner más de un huevo por día.

En San Vicente de Paúl, las gallinas reciben una fórmula elaborada por la misma granja a partir de los productos primarios adquiridos de forma seleccionada: maíz, sorgo, soya integral, soya solvente y calcita, además de alfalfa y agua, explica Teresa Coca, encargada de mantenimiento.

Otro punto, a diferencia de grandes granjas que tienen a las gallinas encerradas de por vida en jaulas minúsculas al punto de tener las patas atrofiadas, en San Vicente de Paúl las aves, si bien no están en libertad total, al menos pueden desplazarse en los galpones. Por supuesto, este sistema exige mayor trabajo, tanto en la alimentación como en el recojo y selección de huevos, por lo que éstos deberían tener un mayor precio, más aún en esta época de sequía en la que el precio el alimento sube, pero la idea de esta microempresa es mantener el valor comercial, así se tengan menores ganancias. El objetivo es lograr “huevos saludables, clientes satisfechos y gallinas felices”, como lo explica Sánchez a modo de broma.

Es que además, la alimentación natural también incide en el huevo, que devela en la cáscara gruesa su mayor cantidad de calcio. Además, la clara de huevo debe tener 80 por ciento de agua, 8 por ciento de proteína y dos por ciento de grasa. Si se altera la alimentación, el huevo tendrá mayor proporción de agua y, consecuentemente, ofrecerá menos cantidad de nutrientes.

La granja es impulsada por la Organización de Misioneros Vicentinos. Para esta etapa del proyecto, apoya la institución de Luxemburgo Eng Brék Mat Latinoamerika (Ebmla).

La obra, según refiere Sánchez, comenzó en Tiquipaya, cuando se buscó fomentar en niños el hábito para cuidar animales de granja y tener un respaldo en su alimentación. Después, la idea fue creciendo hasta formar su propia granja, alquilando un ambiente en Chimboco (Sacaba). La granja está en marcha y hay muchos proyectos.

 

"Los resultados de la alimentación se observan en el huevo"

 

MUJERES

Un objetivo paralelo de la granja San Vicente de Paul es lograr recursos para el mantenimiento de la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Las mujeres suelen participar de los cuidados de la granja como una forma de aporte a la entidad, además de tener una terapia ocupacional, mientras se trabaja en su reinserción familiar y social.

La entidad, además de profesionales en agronomía y veterinaria, cuenta con profesionales en educación y psicología para hacer el acompañamiento de las mujeres.

Algunas veces, la entidad les ayuda a buscar trabajo y algunas de ellas han adquirido conocimientos incluso para desarrollar sus propios negocios. El aprender nuevos oficios y contar con sus propios ingresos eleva en gran medida su autoestima, explica, a su vez, Katherine Terrazas, educadora de la organización y encargada de ventas.

 

PROYECTOS

La granja avícola San Vicente de Paul se instaló en ambientes alquilados de una vieja granja de Chimboco (Sacaba).

Actualmente, cuenta con  2.500 gallinas y está próxima a adquirir otras 1.500.

Para ello, tiene el proyecto de habilitar nuevos ambientes, además de contar con nuevos espacios para su vivero propio.

Otro proyecto piloto para el año que viene es trabajar con 50 familias necesitadas de Sacaba, para que éstas puedan ser suministradoras de huevos en sus barrios.

Por ahora, por razones de logística, las ventas se concentran en Sacaba y Pacata (aunque también hay una distribuidora que lleva parte a Oruro). Para tener clientes en otros lados, ayudaría mucho que fueran pedidos al por mayor.

El precio de los huevos de primera está a 17 bolivianos el maple de 30 unidades; el de segunda a 16, y el de tercera a 14,50.

Los pedidos y consultas se reciben a los teléfonos 65306596 y 76475100.

Tus comentarios




En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...