Director del INE opta por el silencio sobre el PIB
La consulta sobre los datos oficiales que darán pie o no al pago del segundo aguinaldo a fin de año, puso ayer en apuros al director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Luis Pereira, quien prefirió acogerse al silencio, reportó ANF.
“Estoy en mi derecho, no voy a hablar”, dijo Pereira al ser consultado por los periodistas, en pasillos del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre los datos oficiales de crecimiento económico, que determinarán si corresponde o no ese pago.
Ante la insistencia de la consulta, el ejecutivo del INE dijo que “eso le corresponde informar al ministro (Luis Arce)”, y se fue a una oficina del fondo para evitar mayor contacto con los medios.
Anoche, el INDE difundió una nota de prensa señalando que el dato del PIB del segundo trimestre será publicado en octubre en su página web: www.ine.gob.bo, como en anteriores gestiones. En tanto, dice, no hay información que puedan difundir al respecto.
En aplicación del Decreto Supremo 1802, los servidores públicos y trabajadores del sector privado recibirán el segundo aguinaldo cuando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) anual supere el 4,5 por ciento.
El ministro de Economía, Luis Arce, puso en duda el pago del segundo aguinaldo este año, como efecto de los daños ocasionados por los fenómenos de El Niño y La Niña sobre la producción agropecuaria. Estimó que el crecimiento económico será menor al 5 por ciento del PIB.
Arce explicó que, para razones de cálculo del pago o no del doble aguinaldo, el crecimiento que se debe considerar es de junio (2015) a junio de este año, y no de enero a diciembre.
“Las proyecciones que teníamos apuntaban al 5 por ciento y decíamos: cuidado, este año se va dar el fenómeno Niño y Niña consecutivamente y, lamentablemente, eso hemos ido verificando en la práctica y hemos disminuido nuestras expectativas de crecimiento; nosotros mismos tenemos la duda sobre si va a haber o no va a haber el segundo aguinaldo”, señaló en conferencia de prensa.
Arce indicó que dependerá de un punto o dos que haya o no el segundo aguinaldo. “Esos datos no los hace el Ministerio, los calcula el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y, de manera responsable, hemos pedido que se espere a que el INE dé el dato del crecimiento que se mide de julio del año pasado a julio de este año; son 12 meses de medición para el aguinaldo”, aseveró.