Estiman que el 2do aguinaldo puede triplicar cierre de industrias locales

Publicado el 24/09/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va del año, 280 industrias cerraron en el país, unas 50 son de Cochabamba, y el pago del segundo aguinaldo este año puede triplicar el número de empresas obligadas a cerrar al no poder cubrir sus obligaciones laborales, según el presidente de la Cámara Departamental de Industrias, Antonio Fernández.

El primer vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, informó ayer, en La Paz, que al menos 280 industrias cerraron en lo que va del año, según manifestó a ANF.

“…Lo que quiere decir que esa tasa ha subido al 1,3, ha subido en 30 por ciento el cierre de industrias en Bolivia”, apuntó.

En Cochabamba, la situación es alarmante, según Fernández, sobre todo en los rubros textiles y cuero, alimentos y bebidas, además de las madereras.

Manifestó que, de hacerse efectivo el pago del doble aguinaldo, se podría esperar que hasta marzo del 2017 unas 150 industrias cierren. Sin mencionar que, en 2015, muchas pequeñas y medianas empresas contrajeron créditos para poder cumplir con el pago, deudas con las que aún deben lidiar.

El contrabando y la importación desmedida se suman a los factores que aquejan a las empresas e industrias.

Citando datos de Fundempresa, Fernández dijo que, en 2015, alrededor de 5.347 empresas habrían cerrado y, hasta julio de este año, 1.654 corrieron la misma suerte.

Señaló que no hay una posibilidad real de cumplir con un doble aguinaldo, tomando en cuenta los datos sobre la inflación, la balanza comercial y el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Federico Diez de Medina, ratificó que las empresas en el país no podrán pagar el doble aguinaldo, debido a que no cuentan con la solvencia necesaria para soportar el pago de ese beneficio, “sería la estocada final para algunas empresas. (…) Varios están en situación difícil, principalmente del sector productivo, lechero y agropecuario, que además fueron afectados por la sequía”, dijo.

Algunas empresas tendrían que buscar alternativas como disminuir personal para evitar el cierre, apuntó.

El segundo aguinaldo se paga por decreto desde 2013, siempre que el PIB anual sea superior al 4,5 por ciento. Inicialmente, el Gobierno garantizó el pago; pero esta semana lo puso en duda.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...