Estiman que el 2do aguinaldo puede triplicar cierre de industrias locales

Publicado el 24/09/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va del año, 280 industrias cerraron en el país, unas 50 son de Cochabamba, y el pago del segundo aguinaldo este año puede triplicar el número de empresas obligadas a cerrar al no poder cubrir sus obligaciones laborales, según el presidente de la Cámara Departamental de Industrias, Antonio Fernández.

El primer vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, informó ayer, en La Paz, que al menos 280 industrias cerraron en lo que va del año, según manifestó a ANF.

“…Lo que quiere decir que esa tasa ha subido al 1,3, ha subido en 30 por ciento el cierre de industrias en Bolivia”, apuntó.

En Cochabamba, la situación es alarmante, según Fernández, sobre todo en los rubros textiles y cuero, alimentos y bebidas, además de las madereras.

Manifestó que, de hacerse efectivo el pago del doble aguinaldo, se podría esperar que hasta marzo del 2017 unas 150 industrias cierren. Sin mencionar que, en 2015, muchas pequeñas y medianas empresas contrajeron créditos para poder cumplir con el pago, deudas con las que aún deben lidiar.

El contrabando y la importación desmedida se suman a los factores que aquejan a las empresas e industrias.

Citando datos de Fundempresa, Fernández dijo que, en 2015, alrededor de 5.347 empresas habrían cerrado y, hasta julio de este año, 1.654 corrieron la misma suerte.

Señaló que no hay una posibilidad real de cumplir con un doble aguinaldo, tomando en cuenta los datos sobre la inflación, la balanza comercial y el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Federico Diez de Medina, ratificó que las empresas en el país no podrán pagar el doble aguinaldo, debido a que no cuentan con la solvencia necesaria para soportar el pago de ese beneficio, “sería la estocada final para algunas empresas. (…) Varios están en situación difícil, principalmente del sector productivo, lechero y agropecuario, que además fueron afectados por la sequía”, dijo.

Algunas empresas tendrían que buscar alternativas como disminuir personal para evitar el cierre, apuntó.

El segundo aguinaldo se paga por decreto desde 2013, siempre que el PIB anual sea superior al 4,5 por ciento. Inicialmente, el Gobierno garantizó el pago; pero esta semana lo puso en duda.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la...
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...