Sánchez sobre El Bala: "Vamos a respetar decisión de pueblos indígenas"

Publicado el 07/12/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, afirmó hoy que el Gobierno respetará absolutamente la decisión de los pueblos indígenas en la consulta pública respecto al proyecto hidroeléctrico El Bala y Chepete. Negó que exista resistencia de algunas comunidades y aseguró llevar las mejores relaciones.

"No hay ninguna resistencia y estamos trabajando, y no quiero adelantar porque respetamos las estructuras”, aseguró Sánchez a ANF al ser consultado sobre cuál es la determinación del Gobierno respecto al proyecto El Bala después de la franca resistencia de los pueblos indígenas de la Amazonía.

A la pregunta de si el Gobierno respetará los resultados de la consulta pública, el titular de Hidrocarburos respondió a este medio: “su decisión será respetada absolutamente, nunca ha estado en juego eso, en todos los proyectos hidrocarburíferos hemos respetado su decisión”.

Sin embargo, el vocero de la Coordinadora de la Defensa de la Amazonía y secretario de Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del pueblo indígena San José de Uchupiamonas, Alex Villca, negó que haya una buena relación con el Gobierno y dijo que los pueblos indígenas siguen de pie. Denunció además que la consulta pretende hacerse de manera extemporal.

En cuanto al retiro de la empresa Servicoms, subcontratada por la italiana Geodata, de la zona de El Bala y Chepete, el ministro de Hidrocarburos rechazó que haya sido como consecuencia de la resistencia indígena.

“La empresa que se retiró es porque ha terminado sus trabajos y ha retirado sus equipos, pero la relación que tenemos con los indígenas es excelente”, insistió.

De ese modo, Sánchez reconoció que antes de la realización de la consulta que debió ser pública, previa e informada, se iniciaron trabajos técnicos referidos a la prefactibilidad y al estudio a diseño final del proyecto.

El dirigente amazónico denunció que la consulta es extemporal pues la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ya hizo tareas de diagnóstico, estudios de prefactibilidad y estudio a diseño final, cuyo contenido no fue revelado.

El estudio de prefactibilidad costó 3,1 millones de dólares, el estudio a diseño final 9 millones de dólares, y el Gobierno nos quiere hacer creer que hará una consulta cuando ya tienen un cronograma que establece que empezará la construcción de la hidroeléctrica el 2015 para que concluya el 2025”, aseguró.

ENDE señaló que la hidroeléctrica de El Bala sólo afectará con embalses (inundaciones) al 0,7 por ciento del Parque Nacional Madidi y al 1,2 por ciento de la Reserva Biósfera y Territorio Indígena Pilón Lajas del norte del departamento de La Paz.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

Actualidad
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...