Buscan atraer inversión al Beni con agricultura

Publicado el 13/05/2017 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Trinidad |

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Rolf Köhler, señaló ayer que esa institución impulsa con fuerza la apertura de la frontera agrícola en Beni porque atraerá una serie de inversiones en esa región del país.

“Estamos impulsando, fuertemente, desde hace dos años, que se aperture la frontera agrícola en el Beni, para salir de esta situación, de ser la región más pobre de Bolivia”, dijo a los periodistas.

Explicó que se conformó un grupo compuesto por políticos, académicos, empresarios, campesinos e indígenas, para generar corriente de opinión y motivar al poder político, para modificar la norma que impide desarrollar la agricultura en esa región del país.

Sostuvo que con ese impedimento legal no habrá seguridad jurídica y, por consiguiente, no habrá inversión de capitales nacionales o extranjeros en el departamento del Beni, para desarrollar la agro industria, como sucede en Santa Cruz.

“Tiene que cambiar esto en el Beni, porque sino la pobreza de esta parte de Bolivia va a ser eterna, no va a cambiar por más que el Gobierno haga carreteras y genere energía; si no se puede producir, nadie va a salir de la pobreza”, manifestó.

Köhler aseguró que el Beni “tiene un potencial enorme” y, por tanto, no solamente puede convertirse en el granero de Bolivia, sino del mundo, porque tiene una posición geográfica privilegiada al estar a 340 kilómetros, de 16 puertos, que hay en el estado de Rondonia, Brasil, hasta donde se puede trasladar soya, maíz, carne y madera, entre otros productos.

Enfatizó que se debe modificar el Plan de Uso de Suelo, en el departamento del Beni, que fue elaborado hace 20 años.

Tierras avasalladas

La directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Beatriz Yuque, presentó ayer el Programa de Recuperación de Tierras Fiscales Avasalladas (Retfa), que se desarrollará en su primera instancia en el departamento de Santa Cruz.

“La autoridad agregó que el Retfa está conformado por un equipo jurídico-técnico que ejecutará acciones de desalojo de avasallamientos, asentamientos ilegales, ocupaciones de hecho en tierras fiscales y procesos penales contra los autores, cómplices e instigadores, de avasallamientos”, explicó Yuque, citada en un boletín del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Recordó que el INRA es la institución responsable del resguardo y administración de tierras fiscales que son de propiedad y dominio del Estado, declaradas como resultado de los procesos de saneamiento, reversión y expropiación. Reiteró que el avasallamiento es un delito de acuerdo a la normativa vigente.

Las tierras fiscales identificadas en Bolivia abarcan una superficie de 26,8 millones de hectáreas, de las cuales 8 millones están disponibles y 3 millones están en proceso de distribución mediante dotación.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional de la Copa Simón Bolívar 2023, luego de...
Guabirá reiniciará el Campeonato de la División Profesional con la obligación de salir del último lugar de las posiciones (tiene 21 unidades, luego de 22...

Copa Simón Bolívar. Los dos elencos vallunos retomarán el camino rumbo a la División Profesional 2024 en duros cotejos
Liverpool cayó de la forma más cruel posible ante el Tottenham Hotspur


En Portada
Hasta cinco anillos de seguridad serán desplegadas las 24 horas en el coliseo de Lauca Ñ, ubicado en la localidad del mismo nombre, del municipio de Shinaota,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Cuatro de los siete vocales de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidieron acompañar el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales arremetió este lunes contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan...
En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que no asistirán al congreso del MAS, a que...
La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la Asamblea Ordinaria realizada el pasado...

Actualidad
Grupos de manifestantes bloquearon este lunes carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general...
El expresidente Donald Trump reiteró este lunes en sus propias palabras y a través de sus abogados que está siendo...
En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que...
La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la...

Deportes
María José Ribera, la nadadora cruceña, ganó tres medallas de oro en el torneo CDDS con excelentes marcas. El evento se...
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...

Tendencias
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...

Doble Click
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.