Ministro Arce: "El paro aduanero podría generar un desastre humanitario"

Publicado el 31/05/2017 a las 10h18
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, afirmó hoy que podría generar un desastre humanitario el paro aduanero en Chile porque los camioneros bolivianos estancados en la frontera tienen que soportar, no sólo la falta de alimentos, sino las inclemencias del clima.

"El gobierno de Chile debería entender que el paro aduanero y las inclemencias del clima podrían generar un desastre humanitario en frontera", escribió la autoridad a través de su cuenta oficial de Twitter.

El ministro acompañó su mensaje con fotografías que muestran la copiosa nevada que cayó en la zona fronteriza, mientras centenares de transportistas siguen parados sin poder agilizar su viaje por la medida de presión en el vecino país.

Los trabajadores de la Aduana de Chile llevan adelante un paro indefinido de actividades desde hace ocho días y aunque el Gobierno de ese país aseguró que aplica un plan de contingencia, el comercio exterior boliviano sigue siendo afectado.

Entre tanto, el presidente Evo Morales dijo ayer que Chile estanca la economía y el trabajo de los bolivianos, por lo que "cada día es más necesaria una salida al mar con soberanía".

Aunque luego se conoció que el canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseveró que el Gobierno boliviano "no tiene ninguna credibilidad" para cuestionar porque incluso supuestamente maneja cifras falsas sobre camiones parados.

"Resulta que oficialmente dijeron que habían 18 mil camiones (parados) y el propio Ministro de la Presidencia (René Martínez) ha dicho (después) que hay unos 140 a 180, eso es lo normal en la frontera", remarcó el Canciller.

Además, según Muñoz, el tránsito por la frontera con Bolivia fluye "con normalidad" porque Chile tomó "medidas extraordinarias" para que siga el paso de camiones.

Tus comentarios




En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...