Gloria anuncia retiro de Pura Vida de su portafolio

Publicado el 10/06/2017 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras en Bolivia se suspendió temporalmente la importación del alimento lácteo evaporado Pura Vida, en Perú, el gerente general del Grupo Gloria, Robert Priday, informó ayer que si los consumidores rechazan los alimentos de esta línea, lo mejor es retirarlos del mercado junto a otros productos similares hasta que exista una normativa clara.

“Nosotros pensamos primero en los consumidores. Tenemos 75 años en el país y somos los líderes del mercado. Para nosotros (esta situación) es difícil porque cumplimos con la ley vigente. Si los consumidores dicen que no quieren el producto, creo que es mejor retirar todos los productos similares. De hecho, lo vamos a hacer”, manifestó Priday en una entrevista exclusiva con El Comercio de Perú.

Añadió que junto a Pura Vida Nutrimax, se retirarán los productos Bonlé deslactosada, Bonlé light y Bonlé entera, las tres en formato tetrapack.

Consultado sobre si el retiro es definitivo o no, Priday manifestó: “Hasta que tengamos las reglas de juego claras. Esperaremos la regulación para este tipo de producto”.

Según la agencia de Noticias EFE, la Dirección General de Salud (Digesa) del Ministerio de Salud de Perú dispuso ayer la suspensión del registro sanitario y el retiro del mercado del producto Pura Vida al constatar que los componentes usados para su elaboración difieren de la información ofrecida para obtener el registro en 2014.

Un comunicado de Digesa precisó que la Dirección de Fiscalización y Sanción dispuso el inicio del procedimiento administrativo sancionador contra la empresa peruana Gloria, que produce Pura Vida, el cual era ofrecido en el país como leche a pesar de que contiene otros ingredientes.

En una inspección realizada por Digesa, se verificó que los componentes utilizados en la producción del referido producto difieren de la información presentada para la obtención del registro sanitario y sus modificaciones, precisó la entidad oficial.

En tanto, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) informó ayer que inhabilitó los registros sanitarios de dos productos lácteos modificados producidos en Perú y ordenó su retiro inmediato de los comercios. Se trata de los productos “Pura Vida Alimento lácteo modificado” y “Pura Vida nutritivo alimento lácteo evaporado modificado”.

Suspensión en Bolivia

Ayer, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) notificó a la industria lechera PIL Andina S.A. sobre la suspensión temporal de la importación del alimento lácteo evaporado Pura Vida hasta conocer los resultados de laboratorio que estarán listos para el martes.   

“Nosotros, como una medida sanitaria precautoria, hemos tomado esa determinación hasta tener los resultados del laboratorio. Hemos tomado muestras el día lunes y hemos remitido y los laboratorios están procesando esos resultados”, afirmó el director nacional del Senasag, Javier Suárez.

Según la  Ley 452 “si la autoridad competente de autorizar u otorgar licencias advierte el riesgo o peligro no informado o no previsto del producto o servicio, dispondrá inmediatamente su retiro o suspensión”.

Deslindándose de esta situación, el viceministro de Defensa al Consumidor, Guillermo Mendoza, prefirió evitar brindar declaraciones a los medios hasta contar con una notificación oficial sobre la determinación del Senasag.

Por su parte, la industria lechera PIL Andina S.A. indicó, mediante un comunicado, que  respeta la decisión del Senasag.

“Nuestra industria es respetuosa de las determinaciones que ha tomado esta instancia, entendiendo que se trata de una medida temporal que suspende la autorización de nuevas importaciones del alimento lácteo evaporado Pura Vida”, señala el documento.

Pil Andina ratificó que el producto observado cumple con la norma aprobada por el Senasag en cuanto a etiquetado e inocuidad y no existe ninguna observación respecto a su inocuidad y a su valor nutritivo.

Entre los consumidores de la población existen muchas molestias. “Cómo es posible que digan que no es publicidad engañosa si tiene una vaca”, indicó Rosalía Mercado al referirse a la etiqueta del alimento lácteo evaporado Pura Vida.  

Según Suárez, el producto observado en Bolivia es apto para el consumo, por lo que no se retirará del mercado hasta asumir una nueva determinación con los resultados de laboratorio.

 

RESPALDAN A PIL

Tras la determinación del Senasag sobre la suspensión de la importación del producto lácteo evaporado Pura Vida, el presidente de la Cámara de la Industria de Cochabamba, Antonio Fernández, informó ayer que la industria lechera PIL Andina tiene todo el respaldo de su gremio.

Afirmó que desde el 2014, la empresa cumple con todas las normas de sanidad e inocuidad que dicta la normativa boliviana y que lo único que se logró fue desprestigiar a la empresa.

Añadió que PIL Andina realizó un análisis de laboratorio en la Universidad Mayor de San Simón y  que los resultados confirmaron lo que la empresa detalla en el etiquetado. Afirmó que respetan la determinación del Senasag y que los resultados de los laboratorios enviados por esa institución sólo confirmarán lo que se declaró para la obtención del registro.

 

LOS LECHEROS

Jhasmany Medrano, Presidente de la Feprolec

“Es un tema más de la empresa”

Lo que ha pasado con el tema de Pura Vida es más de la empresa para poder sostener toda la parte técnica. Nuestro trabajo es acopiar el tema de la leche, tenemos definidos los cupos, tenemos definido el tema de los precios, lo que dicta la Resolución Suprema.

Hay que tomar en cuenta que el tema de Pura Vida en Cochabamba es con producción boliviana, está al día con el registro del Senasag, o sea  toda la producción se va a beneficiar de toda la diversidad que hay en la cadena. Nosotros suponemos que nuestra leche está yendo a abastecer la producción de PIL. 

 

LAS INDUSTRIAS

Antonio Fernández, presidente de la Cámara de la Industria

“Se dañó la imagen de la empresa”

La empresa PIL Andina S.A tiene todo el respaldo de la Cámara de la Industria como empresa agremiada. La industria respetó las normas de sanidad e inocuidad y siempre ha preservado la salud de la población. Sin embargo consideramos que se ha dañado la imagen de la empresa.

Si existe “Nutrimax” en el mercado, como afirman algunos medios, eso sólo confirma el problema de contrabando que afecta al país y a las empresas. Está claro que ese producto no fue importado por PIL porque eso ya lo ha confirmado el Senasag al afirmar que PIL sólo importa un producto de esa línea.

Tus comentarios




En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...