Cochabamba: sectores afiliados a la COB alistan movilizaciones para jornada de paro

Publicado el 11/07/2017 a las 18h14
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Ángel Camacho, informó hoy que los diferentes sectores afiliados al ente matriz de los trabajadores se preparan para salir a las calles y demostrar el rechazo al alza del 3 por ciento en las tarifas de la energía eléctrica.

“Mañana se cumplen las 24 horas de paro movilizado. Nos vamos a concentrar en los cuatro puntos cardinales de la ciudad para salir a las calles (…). Si en caso de que existiera algún tipo de represión nosotros vamos a responder, nadie está atentado contra nada, estamos defendiendo el bolsillo del pueblo”, señaló el dirigente.

Camacho explicó que existe una predisposición para entablar un diálogo con el Gobierno; sin embargo, aseveró que no permitirán dicho incremento.

“A partir de la resolución hemos esperado 10 días para que el Gobierno se pronuncie pero no descartamos estar dispuestos para demostrar en qué afecta esta medida a muchos sectores del país. La intención es que quede en statu quo esta disposición del Gobierno”, agregó.

Con relación a los puntos de bloqueo, el dirigente dijo que aún no se definió nada y que tras las concentraciones de mañana se establecerán las “estrategias de protesta” que se efectuarán en las calles de Cochabamba.

También informó que el paro es en rechazo a la Acción Popular presentada por el Defensor del Pueblo, David Tezanos, en contra del Colegio Médico de Bolivia. 

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) aprobó la resolución 280/2017 que reajusta los precios de la energía.

La norma está enmarcada en el decreto supremo 27302 que fue aprobado el 2003 para evitar la variabilidad de los precios del sector eléctrico por lo que estandariza cualquier incremento en un margen del menos y más 3 por ciento.

Según datos de la Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba S.A. (Elfec), el 72 por ciento de los 551.122 usuarios pagará mensualmente entre 0,70 y 2,90 bolivianos más por consumos que pueden variar entre los 30 y 117 kilovatios por hora (kWh) hasta octubre.

Transporte anuncia repliegue de motorizados

Entretanto, desde la Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba se anunció para mañana el repliegue de los motorizados desde las 07:30 hasta las 17:30.

“Vamos a replegar todas las unidades de trabajo en el departamento de Cochabamba, no vamos a bloquear. Va a ser un día de movilizaciones de diferentes sectores, no va a haber circulación del transporte público (…). Estas tarifas afectan a la economía de todos los ciudadanos bolivianos”, manifestó ayer el secretario ejecutivo de la Federación del Transporte de Cochabamba, José Orellana.

Mineros se suman

En la misma línea, el secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Richard Callisaya, informó el pasado lunes que se sumarán a la medida de presión de la Central Obrera Boliviana (COB).

El sector asegura que el alza en las tarifas de energía eléctrica afectará a las empresas mineras estatales del país ya que el costo de producción tendrá un incremento significativo.

“Se paga 2,1 millones de bolivianos al mes (en Huanuni). Con este incremento, la empresa estaría pagando una cosa de 65 mil dólares al mes, esto afecta a la empresa y es inaceptable”, dijo en una anterior oportunidad.

Gobierno califica paro como innecesario

Finalmente, el ministro de Energías, Rafael Alarcón, citado en ABI dijo que el paro convocado es “absolutamente innecesario” ya que a su parecer, el incremento en la energía eléctrica no afecta al bolsillo de la población.

“Definitivamente esto no tiene mayor sentido, es una medida sacada de los cabellos diría yo, y bueno paciencia por la dirigencia, tiene su propia agenda, pero creo que es una medida absolutamente innecesaria y esperemos que la ciudadanía le dé la espalda a aquello”, concluyó.

Tus comentarios




En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso