Ante recientes incidentes, BoA redobla tareas para "reducir riesgos"

Publicado el 04/11/2017 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso afirmó que la aerolínea estatal se prepara para evitar que cualquier incidente técnico se convierta en un accidente que cause daño a los pasajeros a través de mecanismos de reducción de riesgos.

"Hemos tenido incidentes técnicos pero eso también demuestra que nos estamos preparando para evitar que un incidente técnico se convierta en algo dañino para alguien", señaló en entrevista con ANF.

Casso señaló que fruto de un crecimiento acelerado se han generado algunos problemas propios y característicos de un país como Bolivia con topografía y alturas variadas, así como sus fuertes vientos. A pesar de ello, dijo que BoA se convirtió en la primera aerolínea del país que capta entre el 80 y 82 por ciento del mercado, y pasar de transportar el 2009 a 260 mil pasajeros a llevar 320 mil pasajeros por mes este año.

"La gente ha creído en BoA, nos ha ido apoyando, hemos tenido cada vez más pasajeros y a eso ha hecho que tengamos la cantidad de pasajeros que tenemos hoy", señaló.

BoA estuvo bajo el ojo de la tormenta tras recientes incidentes. Uno de ellos sucedió el 22 de septiembre, cuando un problema de presurización obligó a la aeronave retornar al aeropuerto de El Alto tras despegar; otro percance se registró la reciente semana, cuando la llanta del avión reventó al momento de aterrizar. En ambos casos no se registraron heridos.

Según el Gerente de BoA, no hay avión que no falle, pero ante esa situación dijo que debe haber profesionales preparados. "Trabajamos para reducir los riesgos, estamos trabajando mucho en la preparación de nuestros pilotos, nuestros mecánicos para que a pesar de cualquier falla que podamos presentar en el tema mecánico eso siempre sea administrado de la mejor manera", dijo.

Casso explicó que entre las acciones previstas se contempla el redoblar las tareas de mantenimiento preventivo, llevar aviones al exterior para su posterior mantenimiento mecánico y técnico, además de reforzar las tareas que se hacen dentro de Bolivia, trabajando con el fabricante, además de la capacitación del personal.

"Este año hemos invertido más de 3 millones de dólares sólo en un centro de entrenamiento en Cochabamba que tiene un doble sentido; primero, asegurar las operaciones con personal cada vez mejor capacitado, y el otro, el incorporar a jóvenes a la actividad aeronáutica al máximo nivel", señaló.

En el marco de un convenio interinstitucional con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Casso explicó que del primer diplomado en aviónica, entendida como la electrónica de los aviones, se cuenta con los primeros 25 ingenieros entre 22 y 28 años que se especializan.

"Con la preparación de nuestra gente y finalmente con la revisión de nuestros procedimientos, analizamos lo que hemos hecho, y si hay algo por mejorar inmediatamente lo tenemos que cambiar (...). Esos son los campos de trabajo que estamos haciendo y creo que no nos estamos equivocando y Bolivia nos ha dado la razón en estos casi 10 años de operación", aseguró.

"Bajamos tarifas por debajo del tope de ATT"

El Gerente de BoA señaló que fruto de la incursión de BoA al mercado aeronáutico el vuelo entre La Paz y Santa Cruz costaba 815 bolivianos, porque la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) puso ese tope máximo al que se adhirieron todas las aerolíneas.

"Entró BoA y lo que hicimos como estrategia comercial es que diversificamos la tarifa; se crearon cinco tarifas diferenciadas por debajo del tope máximo y con esa medida logramos optimizar el ritmo de los vuelos (...). Le aseguro que hoy, 2017, diez años después es 18 por ciento más barato el pasaje en Bolivia. La industria ha conseguido bajando el precio del boleto y por eso se ha conseguido crecer tanto el mercado", señaló.

Según Casso, Bolivia está en primer puesto en crecimiento del mercado aeronáutico pues ha logrado multiplicar por cuatro su mercado en diez años.

Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...