Argentina busca beneficiarse de la inversión de impacto

Publicado el 07/11/2017 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Benedict Mander

Hasta hace poco, invertir en Argentina era tan peligroso que la mayoría de los extranjeros simplemente no lo consideraban. Muchos lugareños preferían esconder su dinero en el exterior o en cajas de seguridad.

Así que el hecho de que se estén estableciendo estrategias financieras como la inversión de impacto (lo cual hubiera sido virtualmente imposible hace dos años) es una señal de cuánto han cambiado las cosas desde que el presidente proinversión, Mauricio Macri, fue elegido en 2015.

“Muchos lo han intentado, pero las condiciones eran extremadamente adversas”, dice María Laura Tinelli, directora y fundadora de Acrux Partners, que opera en Sudamérica asesorando a los llamados “inversores de impacto” que buscan generar un beneficio social o ambiental junto con un retorno financiero.

Hay indicios tempranos de crecimiento en el sector naciente. A medida que mejoran las condiciones generales del mercado con los márgenes de riesgo soberano de Argentina cayendo a mínimos de 10 años, se están tomando medidas para crear las condiciones propicias para la inversión de impacto, algo a lo que se opuso el gobierno anterior de Cristina Fernández de Kirchner.

Se espera que pronto se presentará una nueva ley de mercados de capitales al Congreso, mientras que otra legislación brindará más incentivos, como permitir el establecimiento de las B Corp —empresas con fines de lucro certificadas para perseguir objetivos sociales y ambientales— o de empresas sociales en el país.

“Ahora hay personas clave en el Gobierno que han estado involucradas en inversiones de impacto durante años”, dice la Sra. Tinelli. Esto ha agregado un impulso mucho mayor de lo que se esperaba al crecimiento de la inversión de impacto.

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó la semana anterior un acuerdo para respaldar un fondo de inversión de impacto de 120 millones de dólares recaudado por NXTP Labs, un grupo de capital riesgo en etapas iniciales enfocado en compañías de tecnología en Latinoamérica.

Es uno de los primeros pasos en un sector casi inexistente que en 2016 representó alrededor de 114 mil millones de dólares en activos bajo inversiones gestionadas y proyectadas en todo el mundo, según Global Impact Investing Network.

América Latina ha atraído aproximadamente 7,2 mil millones de esos fondos. La mayor parte fue a Brasil, México y Colombia, ya que son los países con gobiernos más favorables a la inversión que han creado las condiciones regulatorias y fiscales necesarias para el capital riesgo y los mercados de capital privado, sin los cuales no puede prosperar la inversión de impacto.

Además de NXTP Labs, el BID respalda otros dos fondos, uno de los cuales es administrado por Grupo Pegasus, un grupo de capital privado fundado por Mario Quintana, que dejó la empresa para convertirse en uno de los miembros más poderosos del gabinete de Macri.

La presencia de personas como Quintana en el Gobierno contrasta fuertemente con la administración anterior que se oponía ideológicamente a la inversión de impacto. “Hay que reconocer que la agenda social del Gobierno es tan grande que no puede hacer frente el Gobierno por sí solo, ni abordar la filantropía. Entonces, necesitas algo más”, dijo un experto del Gobierno. “La idea de que el capital privado pudiera desempeñar un papel en la solución de problemas sociales no era posible anteriormente”.

Además de los fondos de inversión respaldados por el BID, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha creado un bono de impacto social de 2 millones de dólares que espera lanzar el próximo año. Será uno de varios bonos con los que se experimentará en la región.

La escasez de capital de riesgo y grupos de capital privado en Argentina presenta desafíos, dice Susana García-Robles, directora de operaciones de préstamos y capital en el Fondo Multilateral de Inversiones del BID. Por ejemplo, señala la convergencia en América Latina entre el capital riesgo y la inversión de impacto, a diferencia de los mercados más desarrollados donde la diferencia es más clara.

América Latina todavía tiene problemas profundos en áreas básicas como la salud, la educación, la vivienda y las finanzas que la inversión de impacto podría ayudar a solucionar, dijo Marta Cruz, socia fundadora de NXTP Labs.

“Los tipos de inversión de impacto que realmente nos interesan”, dice Garcia-Robles, “son las inversiones que combinan la tecnología y la inversión con el compromiso de mejorar las vidas de las personas”.

El crecimiento de la inversión de impacto en Argentina tomará algún tiempo, dice Sebastián Welisiejko, exdirector ejecutivo del Global Steering Group for Impact Investment, pero él argumenta que Argentina puede aprender de la experiencia internacional y avanzar donde sea posible. “No tenemos que reinventar la rueda”.

Todas las inversiones terminarán optimizando no sólo el riesgo y el rendimiento, sino también el impacto, afirma. “Ya están revolucionando la manera en la que pensamos en el capitalismo”.

Tus comentarios

Más en Invitados

28/11/2023
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera carrera de más de medio siglo como...



En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...