Ezequiel Fritz: “Latinoamérica tiene pendiente una deuda con la publicidad ética”

Publicado el 13/12/2017 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Ezequiel Fritz es un experto argentino en publicidad y marketing. La semana anterior estuvo en Bolivia para participar en una charla sobre publicidad y ética, en un evento académico organizado por UniFranz. En la entrevista, Fritz habla de la publicidad ética no sólo como una campaña que respete los criterios básicos de responsabilidad en comunicación, sino también que esté encaminada a cambiar el mundo.

-Usted acaba de participar en la charla “La publicidad ética es posible”. Parece sugerir que la publicidad es por naturaleza no ética, y que serlo marcaría la excepción…
-Por una parte, estamos en un contexto en que la publicidad es sexista y no trata bien temas de género y diversidad. Por otra, hay la creencia de que la publicidad es algo estético, pero yo creo que también es algo ético. Discursivamente, la publicidad tiene un rol de hacer un mundo mejor, más libre, más liberal, más justo, más honesto. También creo que es importante poner en valor la construcción de una marca ética. Hay marcas tradicionales, que todos conocemos, pero también significativas, que buscan cambiar el mundo.

-En Latinoamérica, ¿qué tan enraizada está la publicidad no ética?
-Latinoamérica tiene una deuda pendiente con la publicidad ética, especialmente en el trato sexista, violento, pero muchas marcas empiezan a trabajar de otra manera. En Argentina hay una compañía, Matriarca, que pone en valor carteras, bolsas, fabricadas con técnicas de pueblos originarios. Aparecen entidades de apoyo para que estas marcas surjan, y pasan de 10 o 15 a más de 3.000.

-Nuestra idea tradicional de empresa es una que pide al área de marketing que ejecute una campaña que genere rentabilidad, ¿cómo engranamos la publicidad ética en este contexto?
-Las marcas tradicionales, cuando se empiezan a construir, tienen una ligera tendencia a reposicionarse, y van a tener que pagar por ello varios meses. Las marcas significativas buscan dejar legado, a construirse de manera orgánica, basadas en convicciones. Son marcas que hacen la pregunta incómoda de a qué viniste al mundo. Hay una marca que llama Tom's Shoes, marca de alpargatas. Cuando uno compra un par, otra persona que no las tiene recibe su par de alpargatas. Cuando uno compra una mochila, está ayudando a un colegio a luchar contra el bullying. Las marcas tradicionales dan rentabilidad, pero gastan mucho en marketing; las marcas significativas tienen una curvatura de crecimiento más lenta, pero es sustentable porque atraen por lo que son. No necesitan maquillaje. Por eso toda la compañía tiene que ser ética para que la publicidad sea ética también.

-¿Tienen que ver con su visión y misión?
-Prefiero hablar de punto de vista y de propósito. Visión y misión dicen lo mismo de una compañía o de otra, y no necesariamente implica acción. Punto de vista y propósito es lo que creemos y lo que queremos lograr.

-¿Qué lugar tiene en este contexto la responsabilidad social empresarial?
-Esa es una muy buena pregunta. En las marcas tradicionales, vas a necesitar un departamento de responsabilidad social, que trabaje mensajes clave con todo el personal. En las significativas, se tiene un formato más circular y la responsabilidad social queda en el núcleo. Esos informes que hacías por un lado de marketing y por otro de responsabilidad social, los haces en uno. Economizas gastos, recursos, y, volviendo a la rentabilidad, reduces costos.

-¿Ha tenido oportunidad de ver cómo manejan las empresas bolivianas el tema de publicidad?
-Estoy comenzando a conocer, pero sí me han comentado y hubo debate de una mueblería, que hacía mal uso de la mujer. Pienso que el debate fue importante. Las empresas lo pensarán dos veces ahora si quieren utilizar esa manera de publicitar.

-Inicialmente, tenía el preconcepto de que publicidad ética era aquella que no incurre en sexismo, que no promete lo que no puede dar, pero ahora observo que el concepto va más allá…
-La publicidad tiene que ser todo eso, sí o sí. Es la base. Pero si quiero decir a los publicitarios del mundo a dónde tenemos que ir con la publicidad ética, pues a responder hábilmente a los problemas del mundo moderno.

 

Foro Invitado de UniFranz. Ezequiel Fritz llegó al país invitado a un evento académico sobre publicidad, ética y responsabilidad social.

 

AMPLIA TRAYECTORIA DEL ENTREVISTADO

Ezequiel Fritz es Founder & Strategic Planning. Director de Observatorio 1987- Boutique Estratégica.

Formación. Se especializó en publicidad y actualmente estudia antropología social, ciencia de datos y metodologías ágiles.

Empresas. Entre 2012 y 2015 estuvo involucrado en más de 40 proyectos de estrategia y creatividad para marcas como Quilmes, Peugeot, Citroën, Yogurísimo, Danette, Serenito, Tic Tac, Nutrilon y otras.

Tus comentarios




En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...