Cierra Pacto Fiscal sin redistribución de recursos económicos
El Pacto Fiscal ya concluyó, sin embargo, entre sus resultados no se incluyó una redistribución de los recursos de Coparticipación Tributaria como aspiraban algunas entidades territoriales.
Las gobernaciones de La Paz, Tarija y Santa Cruz plantearon cambiar esa distribución y que los Gobiernos departamentales reciban parte de estos ingresos, pero rebajando el porcentaje que ahora percibe el nivel central.
El ministro Siles explicó que las propuestas de los tres departamentos fueron inviables, porque al restar recursos que se entregan el nivel central del Estado se estaría afectando a sectores sociales que reciben sueldos de este dinero.
“No hay una redistribución de recursos porque las tres propuestas no pudieron acentuar en realidades técnicas que puedan funcionar”, agregó.
Siles alertó que, de tocar esos recursos de Coparticipación que llegan el nivel central, se tendría que prescindir de maestros o policías, lo cual generaría conflictos sociales.
No obstante, el ministro Siles hizo hincapié en que durante el proceso de diálogo del Pacto Fiscal se acordaron 25 fuentes alternativas de financiamiento, las cuales deben ser desarrolladas para sumar más ingresos.
EXISTEN CUATRO DOCUMENTOS FINALES
El viceministro de Autonomías, Hugo Siles detalló que el documento final tiene cuatro productos: las agendas productivas y sociales, la agenda legislativa conjunta de cambios normativos, documento diagnóstico de las finanzas públicas y una lista de 25 alternativas de financiamiento.