Cierra Pacto Fiscal sin redistribución de recursos económicos

Publicado el 16/12/2017 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pacto Fiscal ya concluyó, sin embargo, entre sus resultados no se incluyó una redistribución de los recursos de Coparticipación Tributaria como aspiraban algunas entidades territoriales.

Las gobernaciones de La Paz, Tarija y Santa Cruz plantearon cambiar esa distribución y que los Gobiernos departamentales reciban parte de estos ingresos, pero rebajando el porcentaje que ahora percibe el nivel central.

El ministro Siles explicó que las propuestas de los tres departamentos fueron inviables, porque al restar recursos que se entregan el nivel central del Estado se estaría afectando a sectores sociales que reciben sueldos de este dinero.

“No hay una redistribución de recursos porque las tres propuestas no pudieron acentuar en realidades técnicas que puedan funcionar”, agregó.

Siles alertó que, de tocar esos recursos de Coparticipación que llegan el nivel central, se tendría que prescindir de maestros o policías, lo cual generaría conflictos sociales.

No obstante, el ministro Siles hizo hincapié en que durante el proceso de diálogo del Pacto Fiscal se acordaron 25 fuentes alternativas de financiamiento, las cuales deben ser desarrolladas para sumar más ingresos.

 

EXISTEN CUATRO DOCUMENTOS FINALES

El viceministro de Autonomías, Hugo Siles detalló que el documento final tiene cuatro productos: las agendas productivas y sociales, la agenda legislativa conjunta de cambios normativos, documento diagnóstico de las finanzas públicas y una lista de 25 alternativas de financiamiento.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...